Análisis de datos funcionales dispersos para señales electromiográficas (EMG)
Cargando...
Fecha
2019-01-16
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En este documento se plantea una metodología estructurada para el análisis de datos electromiográficos
(EMG) por medio del análisis de datos funcionales para datos dispersos, que busca modelar y analizar
el comportamiento de consumo de los individuos de bebidas lácteas saludables en una investigación
desarrollada por el departamento de Mercadeo de la Universidad Santo Tomás. Los resultados obtenidos en
esta investigación muestran la posibilidad de interpretar las señales EMG con la ayuda de un cuestionario,
y así poder identificar los patrones de señales que indiquen el nivel de agrado o desagrado de los estímulos
presentados para llegar a conclusiones que permitan identificar la reacción que tiene un individuo frente
a un determinado estímulo.
Abstract
This document proposes a structured methodology for the analysis of electromyographic data (EMG)
through the analysis of functional data for sparse data, which seeks to model and analyze the consumption
behavior of healthy milk drinkers in a research developed by the Marketing department of the Santo
Tomás University. The results in this investigation show the possibility of interpreting the EMG signals
with the help of a questionnaire, and thus be able to identify the patterns of the signals that indicate the
level of liking and the displeasure of the stimuli to reach the conclusions that can identify the reaction
that an individual has against a certain stimulus.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Lopera, A. y Pineda, W. (2018). Análisis de datos funcionales dispersos para señales electromiográficas (EMG) (Trabajo de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia