La mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos empleado como herramienta idónea para dar una aplicación adecuada de la psicología jurídica.
dc.contributor.advisor | Corredor Pamplona, Diana Paola | |
dc.contributor.author | Chavarría Arévalo, María Paula | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás Tunja | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-11T20:40:03Z | |
dc.date.available | 2022-03-11T20:40:03Z | |
dc.date.issued | 2022-02-05 | |
dc.description | La mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos se presenta como una herramienta sobresaliente en las diferentes sociedades donde ha surgido y donde ha tenido una adecuada aplicación; en Colombia la mediación no tiene una política pública desarrollada, sin embargo, se reconoce su importancia en tanto la misma puede tener surgimiento y éxito en cualquier contexto en el que se requiera la solución de cualquier conflicto, como por ejemplo en contexto de educación, familiar, derecho penal, etcétera. En países como España el modelo de la mediación tiene una trayectoria más larga y amplia, específicamente en la mediación familiar, donde es alternativa a la vía judicial, propende por resolver el conflicto de manera global teniendo en cuenta aspectos psicológicos como emociones y sentimientos, de esta manera España es ejemplo para que en Colombia se desarrolle una política pública encaminada a la aplicación de la mediación transformativa y/o narrativa en la cual se propenda por la mejora de las relaciones y no solo por llegar a un acuerdo, por esto se recalca la necesidad de que el mediador aplique las técnicas de mediación que reconocen la importancia de las partes al interior del proceso y da relevancia a una adecuada comunicación en la mediación. | spa |
dc.description.abstract | Mediation as an alternative conflict solution mechanism is presented as an outstanding tool in different societies where it has emerged and has had an appropriate implementation; in Colombia, mediation does not have developed public politics, however, its importance is recognized given that it may be a success in any context where a solution for a conflict is needed, for instance, education, family, criminal law, etc. In countries like Spain, the mediation model has a wide and long background, specifically as far as familiar mediation is concerned, where it is an alternative to judiciary procedure, its objective is to solve the conflict in a global manner, taking into consideration psychological aspects like emotions and feelings. By doing this, Spain becomes the example for Colombia to follow in order to develop public politics where the goal should be the implementation of transformative or narrative mediation that can improve relationships in general beyond the reach of a specific agreement; this is why it’s important to emphasize the need of an adequate mediation technique, able to recognize the importance of the different parts involved in the conflict and can give relevance to an assertive communication through the process. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista En Psicología Jurídica | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Chavarria M. 2022. La mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos empleado como herramienta idónea para dar una aplicación adecuada de la psicología jurídica. Tesis de posgrado, Universidad Santo Tomás, Tunja. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43564 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Psicología | spa |
dc.publisher.program | Especialización Psicología Jurídica y Forense | spa |
dc.relation.references | Peña Sandoval Harvey (2015) Mediación narrativa: técnicas y métodos para resolver conflictos en las organizaciones | spa |
dc.relation.references | de Armas Hernández, M. (2003). La mediación en la resolución de conflictos. Educar, 125-136. | spa |
dc.relation.references | Montoya M (2008) El tratamiento del conflicto a través del proceso de conciliación en el centro de conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez” De La Universidad De Antioquia. en el foco de la resolución o en la luz de la transformación | spa |
dc.relation.references | Vallejo P y Morán M (2019) Derecho Romano: comparación con el derecho actual en los métodos positivos para gestionar conflictos, (minúscula) International Journal of Developmental and Educational Psychology 58 INFAD Revista de Psicología, Nº1 - Monográfico 3 | spa |
dc.relation.references | Miranzo S (2010) Quiénes somos, a dónde vamos… origen y evolución del concepto mediación revista de mediación | spa |
dc.relation.references | Macho C (2014) Origen y evolución de la mediación: el nacimiento del «movimiento ADR» en Estados Unidos y su expansión a Europa. | spa |
dc.relation.references | (s.f) contexto histórico Global Access To Justice, consultado el 13/10/2021 | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (1958) Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución de las Sentencias Arbitrales Extranjeras | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica (1 de septiembre de 2004) Ley 906/04 Código de procedimiento penal | spa |
dc.relation.references | Mazo H, (2013) La mediación como herramienta de la justicia restaurativa | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República De Colombia (1994) ley 115 de 1994, ley general de educación | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia (2016) ley 1801 de 2016, Código de policía y convivencia. | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2001). Sentencia C-1195/01 (Manuel José Cepeda Espinosa, M.P) | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2001). Sentencia C- 893/01 (Clara Inés Vargas Hernandez, M.P) | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2013) Sentencia C-222/2013 ( María Victoria Valle Correa, M.S) | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional (2104) Sentencia C-387/14 (Jorge Ivan Palacio Palacio, M.P) | spa |
dc.relation.references | Galván, M. E. S., Gutiérrez, J. L. U., & Yánez, M. Á. P. (2012). La mediación. Un instrumento de conciliación | spa |
dc.relation.references | Instituto de investigaciones jurídicas e Instituto de formación profesional de la procuraduría General de Justicia de Distrito Federal, (2013) La Mediación en España. | spa |
dc.rights | CC0 1.0 Universal | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ | * |
dc.subject.keyword | Meditation, alternative dispute resolution, narrative mediation techniques. | spa |
dc.subject.keyword | Meditation | spa |
dc.subject.keyword | Alternative dispute resolution | spa |
dc.subject.keyword | Narrative mediation techniques. | spa |
dc.subject.proposal | Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos | spa |
dc.subject.proposal | Técnicas de mediación narrativa | spa |
dc.subject.proposal | Mediación | spa |
dc.title | La mediación como mecanismo alternativo de solución de conflictos empleado como herramienta idónea para dar una aplicación adecuada de la psicología jurídica. | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022paulachavarría.pdf
- Tamaño:
- 530.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento principal

- Nombre:
- Carta derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 137.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor

- Nombre:
- Carta autorización de facultad.pdf
- Tamaño:
- 399.42 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: