La huerta escolar como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo de competencias con estudiantes de primaria sede “A” del instituto agrícola alto Jordán en corregimiento alto Jordán, municipio Vélez, Santander.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021-01-19

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El documento de investigación presenta la elaboración y aplicación de un proyecto de huerto escolar para la primaria bajo el modelo educativo escuela nueva, orientando por el currículo de la escuela, estándares y competencias. Este trabajo define las diferentes estrategias didácticas a implementar con la creación del huerto escolar, fortaleciendo diferentes áreas del saber, poniendo en práctica las competencias básicas, adquiriendo aprendizajes cooperativos y significativos en los niños del Instituto Agrícola Alto Jordán, Básica primaria. Esta investigación se realiza con el enfoque mixto un diseño de orden cualitativo y cuantitativo. Los talleres propuestos durante el proyecto contribuyen a la metodología, es la forma de guiar y tener claridad de lo que se pretende enseñar: En ciencias Naturales el crecimiento de las plantas y el proceso de fotosíntesis, características de las plantas, principalmente, en matemática, la resolución de problemas en el entorno, lenguaje, la capacidad de comprensión lectora y escritora; a través de este trabajo se implementan aprendizajes cognitivos y prácticos los cuales integran el medio natural. El resultado de esta investigación evidencia que es posible realizar un proyecto de huerta escolar, para facilitar la adquisición de competencias básicas, se buscó vivenciar una relación entre huerta escolar, nutrición y competencias, generando emprendimiento a favor de lo que es bueno para la vida ofreciendo al currículo de la escuela, nuevas perspectivas para los niños de la Institución educativa.

Abstract

The research document presents the development and application of a school garden project for primary school under the new school educational model, guiding the school's curriculum, standards and competencies. This work defines the different didactic strategies to implement with the creation of the school garden, strengthening different areas of knowledge, putting into practice basic skills, acquiring Cooperative and meaningful learning in the children of the Alto Jordán Agricultural Institute, Basic primary. This research is carried out with the mixed approach, a qualitative and quantitative design. The workshops proposed during the project of use of the methodology, is the way to guide and have clarity of what is intended to teach: In Natural Sciences the growth of plants and the process photosynthesis, plant characteristics, mainly, in mathematics, problem solving in the environment, language, the capacity for reading and writing comprehension; Through this work, They implement cognitive and practical learning which integrate the natural environment. The result of this research shows that it is possible to carry out a school garden project, to facilitate the acquisition of basic skills, we sought to experience a relationship between school garden, nutrition and skills, generating entrepreneurship in favor of what is good for life by offering to the school curriculum, new perspectives for the children of the educational institution.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Ariza Angulo. D. M (2020) La huerta escolar como estrategia didáctica de aprendizaje para el desarrollo de competencias con estudiantes de primaria sede “a” del instituto agrícola alto Jordán en corregimiento alto Jordán, municipio Vélez, Santander. [Trabajo de grado, Licenciatura en Biología con énfasis en Educación Ambiental] Universidad Santo Tomás, Colombia.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia