Incidencia de la formacion pedagógica en las prácticas profesionales docentes de los egresados Tomasinos. Un estudio de caso.

dc.contributor.advisorVergara Acosta, Mario Rafaelspa
dc.contributor.authorGranados Moreno, Erika Milenaspa
dc.contributor.authorSandoval Consuegra, Margarita Rosaspa
dc.contributor.authorCeballos Rengifo, Shirlys Madelspa
dc.contributor.authorDe la Hoz, Susanspa
dc.contributor.authorGiraldo Sanabria, Vanessaspa
dc.contributor.authorPaéz Ramírez, Yessica Julianaspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2021-02-08T14:32:15Zspa
dc.date.available2021-02-08T14:32:15Zspa
dc.date.issued2021-02-03spa
dc.descriptionAnteproyecto de posgrado que se propone para acceder al título de Especialista en Pedagogía para la Educación Superior de la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Bogotá. El trabajo tiene como título Incidencia de la formación pedagógica en las prácticas profesionales docentes de los egresados Tomasinos. Un estudio de caso. Se desarrolló bajo la metodología cualitativa propuesta por Guardian Fernández (2010), mediante un estudio de caso bajo los preceptos de Mendoza V. (2011). El trabajo busca comprender la incidencia de la formación pedagógica en las prácticas profesionales docentes de los egresados Tomasinos de la Especialización en Pedagogía para la Educación Superior. Para la recolección de la información, se propone como Técnica la Entrevista y como instrumento el guion de la entrevista semi-estructurada.spa
dc.description.abstractPreliminary postgraduate project that is proposed to access the title of Specialist in Pedagogy for Higher Education of the Faculty of Education of the Santo Tomás University in the city of Bogotá. The work is entitled Incidence of pedagogical training in the professional teaching practices of Tomasino graduates. A case study. It was developed under the qualitative methodology proposed by Guardian Fernández (2010), through a case study under the precepts of Mendoza V. (2011). The work seeks to understand the incidence of pedagogical training in the professional teaching practices of Tomasino graduates of the Specialization in Pedagogy for Higher Education. For the collection of information, the Interview is proposed as the Technique and the semi-structured interview script as an instrument.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.description.domainhttp://www.ustadistancia.edu.co/?page_id=3956spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGranados, E., Sandoval, M., Giraldo, V., Ceballos, S., De la Hoz, S., & Páez, Y. (2020). Incidencia de la formación pedagógica en las prácticas profesionales docentes de los egresados tomasinos. [Trabajo de grado, Especialización en Pedagogía de la Educación Superior] Universidad Santo Tomás, Colombia.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/31988
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programEspecialización Pedagogía para la Educación Superiorspa
dc.relation.referencesGuardian Fernández, A. (2010). El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio Educativa. Educativo Regional (IDER), https://web.ua.es/en/ice/documentos/recursos/materiales/el-paradigma-cualitativo-en-la-investigacion-socio-educativa.pdfspa
dc.relation.referencesPrieto, M. Villareal M., (2017). Paradigmas de la Investigación Cualitativa y Cuantitativa. Universidad Peruana de Ciencias aplicadas (UPC), file:///C:/Users/Usuario/Downloads/capituloINVESTIGACIONcualitativa%20(1).pdfspa
dc.relation.referencesBadilla, L. (2006). Fundamentos del Paradigma Cualitativo en la Investigación Educativa. Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud, Vol. 4 No 1, 2006, file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-Fundamentos Del Paradigma Cualitativo En Investigación-4790881.pdfspa
dc.relation.referencesBonache, J. (1998). Los estudios de Caso como Estrategia de Investigación: Características, Críticas y Defensas. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid.spa
dc.relation.referencesMendoza, V. (2011). Una guía para la elaboración de estudios de caso. Razón y palabra. Primera Revista Electrónica en América Latina especializada en Comunicaciónspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordPedagogical trainingspa
dc.subject.keywordProfessional Practicesspa
dc.subject.keywordCase studyspa
dc.subject.keywordQualitative Paradigmspa
dc.subject.lembEspecialización en Pedagogía de la Educación Superiorspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.subject.proposalFormación pedagógicaspa
dc.subject.proposalPrácticas profesionalesspa
dc.subject.proposalEstudio de casospa
dc.subject.proposalParadigma cualitativospa
dc.titleIncidencia de la formacion pedagógica en las prácticas profesionales docentes de los egresados Tomasinos. Un estudio de caso.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021erikagranadosmargaritasandovalshirlysceballossusandelahozvanessagiraldoyessicapaez.pdf
Tamaño:
441.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobacion Facultad.pdf
Tamaño:
149.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA DERECHOS DE AUTOR. CRAI.pdf
Tamaño:
131.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: