Caracterización de bioaerosoles asociados a contaminantes atmosfericos y parametros meteorologicos en Bogotá

Fecha
2012
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
https://scholar.google.com.co/citations?user=bJgSpkwAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=COqpAycAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.es/citations?user=pbio7wUAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=jFPO4t0AAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=5MzyJm4AAAAJ&hl=en
https://scholar.google.com/citations?user=COqpAycAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.es/citations?user=pbio7wUAAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=jFPO4t0AAAAJ&hl=es
https://scholar.google.com/citations?user=5MzyJm4AAAAJ&hl=en
Cvlac
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000323411
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229784
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001559247
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000548553
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376280
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000229784
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001559247
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000548553
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000376280
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir

Resumen
La contaminación del aire se ha relacionado con la ocurrencia de enfermedades respiratorias bajo un enfoque de contaminantes químicos, dejando de lado los bioaerosoles que naturalmente se encuentran en el aire y que pueden verse beneficiados de la interacción con los contaminantes atmosféricos y variables
meteorológicas, siendo un factor de riesgo importante en la ocurrencia de enfermedades respiratorias en la
población. Teniendo en cuenta que actualmente las grandes urbes latinoamericanas como Bogotá, adolecen de problemáticas de calidad del aire, donde altas concentraciones de Material Particulado y Ozono afectan la salud de sus habitantes, es importante evaluar si la presencia de los contaminantes atmosféricos favorece la existencia de microorganismos relacionados con enfermedades respiratorias; para ello se realizará el monitoreo de bioaerosoles en tres estaciones del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire de Bogotá (SVCAB), que tienen a su alrededor diferentes tipos de fuentes fijas y móviles, además de población expuesta a estas emisiones, con la finalidad de establecer la relación de los bioaerosoles con los contaminantes del aire y parámetros meteorológicos medidos en las estaciones de monitoreo. Además se identificaran los microrganismos presentes en las muestras, dando mayor relevancia a aquellos que incidan en la ocurrencia de enfermedades respiratorias; al finalizar el estudio se espera tener una aproximación a un mapa de concentraciones de bioaerosoles en tres zonas de la ciudad, que pueda ser complementado a futuro con las estaciones restantes del SVCAB, para con ello establecer el comportamiento de los microorganismos en la ciudad de Bogotá.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Álvarez Berrio, J. A., Barragán González, R. G., & Blanco Becerra, L. C. (2012). Caracterización de bioaerosoles asociados a contaminantes atmosfericos y parametros meteorologicos en Bogotá., 5.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia