La memoria en la escuela como estrategia pedagógica y de investigación

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

Este artículo de investigacion muestra los resultados de una experiencia de aula en la que la escuela se convierte en un escenario para la reconstrucción de la memoria e historia de Colombia, acercando a los estudiantes a los huellas del conflicto armado, no tanto desde la clase magistral y la consulta de textos especializados, sino acudiendo a la memoria viva de los pueblos, presente en los adultos mayores de la sociedad Esto nos ayudó a establecer comunicación y relación entre estos relatos vernáculos de la historia y los que se construyen en la academia, así como también involucró a los diferentes miembros de la comunidad educativa, en torno a temas como la opresión, el desprecio y la violencia. Los resultados de esta experiencia investigativa en la escuela redundan en la participación de los estudiantes a lo largo del proceso de formulacion del proyecto, socialización a padres e institucion educativa, actividades de aprendizaje, foros en clase, realización y transcripción de las entrevistas, hasta la apuesta por la escritura y la apreciación artística. El efecto más importante de esa participación y orientación, fue no sólo el aproximarse a los fenómenos derivados de la guerra, los derechos humanos y el Estado, desde los textos especializados y las versiones oficiales de la historia, sino también desde la memoria de las personas de la comunidad. Conocer la historia y reconocer la memoria de esa historia en los familiares y vecinos de la comunidad, nos condujo por una senda en la que es posible aportar a la construcción de la paz y la educación en Colombia.

Abstract

Idioma

Palabras clave

memoria, conflicto armado, educación, investigación, entrevistas

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2020 Espiral, Revista de Docencia e Investigación