Reconciliarnos Hoy. Fundamentación Teológica y Desafíos Actuales del Sacramento de la Reconciliación
Cargando...
Fecha
2019-07-17
Autores
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
La sociedad contemporánea con el transcurso de los años ha ido experimentando una serie de cambios; tanto en sus estructuras como en la manera de concebir los distintos cambios sociales, dentro de estos aspectos debemos ubicar al hombre de hoy, visto desde todas sus dimensiones y que demanda una nueva visión desde la teología y más específicamente desde la teología sacramental.
Por tal motivo, este trabajo pretende analizar la influencia de la sociedad contemporánea y más específicamente del fenómeno de la secularización; vista desde un aspecto social, antropológico y religioso. La secularización ha influido negativamente en la comprensión de la teología sacramental, especialmente en el sacramento de la reconciliación, pues, ha conducido al desarrollo de una serie de procesos como; el individualismo, el rechazo de la institución religiosa, la impersonalidad de Dios, el relativismo y el sentido de pecado y de culpa; los cuales han conducido a una desvalorización del sacramento.
El sacramento de la reconciliación, debemos entenderlo desde la historia y la teología de la Iglesia; por ello, se hace un recorrido histórico y teológico teniendo en cuenta el testimonio bíblico, el patrístico, y lo afirmado por los concilios en materia de teología sacramental.
Además, debemos entender la reconciliación como un encuentro que se da desde tres puntos fundamentales: encuentro consigo mismo, encuentro con la comunidad eclesial y encuentro con Dios. Teniendo en cuenta la cultura del encuentro de la que nos habla el papa Francisco y que nos invita a cada uno de los bautizados a volver la mirada a la dimensión profética recibida en el bautismo.
Finalmente, el documento pretende invitar a los fieles católicos a la reflexión sobre el compromiso cristiano recibido en el bautismo, además, invitar a valorar el sacramento de la reconciliación como un camino de conversión constante y que conduce a la sanación y curación de la relación con Dios, mediante un encuentro de gracia y de amor misericordioso.
Abstract
Contemporary society over the years has undergone a series of changes, both in its structures and in the way it conceives the different social changes, within these aspects we must locate the man of today, seen from all its dimensions and demanding a new vision from theology and more specifically from sacramental theology.
For this reason, this paper aims to analyze the influence of contemporary society and more specifically the phenomenon of secularization; seen from a social, anthropological and religious aspect. Secularization has negatively influenced the understanding of sacramental theology, especially in the sacrament of reconciliation, since it has led to the development of a series of processes such as; individualism, the rejection of the religious institution, the impersonality of God, relativism and the sense of sin and guilt, which have led to a devaluation of the sacrament.
The sacrament of reconciliation, we must understand it from the history and theology of the Church; therefore, we make a historical and theological journey taking into account the biblical testimony, the patristic, and what was affirmed by the councils in matters of sacramental theology.
In addition, we must understand reconciliation as an encounter that takes place from three fundamental points: encounter with oneself, encounter with the ecclesial community and encounter with God. Taking into account the culture of the encounter that Pope Francis to return invites each of us baptized to look back at the prophetic dimension received in baptism.
Finally, the document aims to invite the Catholic faithful to reflect on the Christian commitment received at baptism, in addition, to invite to value the sacrament of reconciliation as a way of constant conversion and that leads to the healing and healing of the relationship with God, through an encounter of grace and merciful love.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Joya, M. A. (2019). Reconciliarnos Hoy. Fundamentación Teológica y Desafíos Actuales del Sacramento de la Reconciliación. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.