“QUE NO MUERA LA FIESTA”: Procesos organizativos y acción colectiva en la barra de la Blue Rain 1992-2018

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Enlace al recurso

DOI

ORCID

gruplac

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El surgimiento del fenómeno de las denominadas barras bravas en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá con la creación de la barra de la Blue Rain en el año de 1992, marca un precedente de las formas de organización de estos grupos sociales en el país, y que nos permite a través de la caracterización histórica de sus modelos organizativos, comprender la manera en que surgen identificaciones diferenciadas alrededor de los mismos referentes identitarios, que redundan a su vez en las problemáticas para el accionar colectivo y la continuidad de sus procesos.

Abstract

The emergence of the phenomenon of the so-called "barras bravas" in Colombia, specifically in the city of Bogotá with the creation of the Blue Rain fans in the year of 1992, marks a precedent of the forms of organization of these social groups in the country, and that allows us through the historical characterization of their organizational models, to understand the way in which differentiated identifications arise around the same identity referents, which in turn result in the problems for collective action and the continuity of their processes

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Novoa Salamanca, J. C. (2018). “QUE NO MUERA LA FIESTA”: Procesos organizativos y acción colectiva en la barra de la blue rain 1992-2018

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia