Propuesta de mejora en la prestación de servicios, para el sistema de referencia y contrarreferencia en una IPS, basado en la NTC-ISO 9001: 2015
dc.contributor.advisor | Moreno Rodriguez, Ingrid Carolina | spa |
dc.contributor.author | Saavedra Melo, Julio Cesar | spa |
dc.contributor.cvlac | http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000101575 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=011K66QAAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3624-0877 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2019-10-31T00:07:41Z | spa |
dc.date.available | 2019-10-31T00:07:41Z | spa |
dc.date.issued | 2019-10-07 | spa |
dc.description | La falta de articulación, direccionamiento y estructuración de un sistema de gestión de calidad para el proceso de referencia y contrarreferencia puede generar impacto negativo en el ciclo de atención del usuario y en la sostenibilidad financiera, los sistemas de referencia y contrarreferencia presenta dificultades tales como la comunicación oportuna entre colaboradores de la misma institución, entre la IPS (Institución Prestadora de Salud) y la EPS (Empresa Promotora de Salud), fallas con quien emite la información y quien recepciona, ya que no existe unos parámetros o criterios establecidos, motivo que se convierte en un riesgo para la atención en salud de toda la población que presenta una necesidad. La oportunidad es uno de los aspectos que influye en el ciclo de atención del usuario, este puede presentarse como factor positivo y negativo todo depende de los tiempos de respuesta que emite la IPS en donde se encuentra comentado el paciente para una posible aceptación, siendo el factor negativo el que puede generar complicaciones para la salud y que puede llegar a convertirse en una mortalidad. De acuerdo con zurita (2014) se debe buscar optimizar el sistema de Referencia – Contrarreferencia para contribuir al mejoramiento de la atención de salud de los usuarios. La principal barrera que se presentan para el anterior cumplimiento es el desconocimiento del sistema de referencia y contrarreferencia las IPS-S de primer y segundo nivel de atención en salud, en el cual comentan y remiten pacientes sin justificación ni pertinencia para el nivel o servicio requirente. Las instituciones prestadoras de servicios de salud deben disponer de un sistema de referencia y contrarreferencia estructurado, el cual debe responder a las necesidades internas y externas en marcadas a una normatividad vigente que permita generar accesibilidad, oportunidad, pertinencia e integralidad en todo el ciclo de atención del usuario y su familia, logrando una satisfacción global del proceso de prestación de servicios. De acuerdo con Ramírez y Guzmán (2012) la satisfacción de los usuarios y de las EPS-S es relativamente baja, ya que no existen un mecanismo que garantice la continuidad en los procesos de referencia y contrarreferencia, que permita aportar a la eficacia de la red de prestación de servicios de salud, el cual puedan brindar respuesta oportuna, diligente y pertinente a las necesidades del usuario. Eliminar de estas maneras las barreras más frecuentes en los procesos de referencia y contrarreferencia. La presente investigación tiene como objetivo generar una propuesta de un sistema de referencia y contrarreferencia en el marco de los requisitos dispuestos en la NTC ISO 9001:2015. Se da inicio con un análisis de cada uno de los numerales de la norma si es aplicable al proceso de referencia y contrarreferencia. En los numerales que aplique se describen los soportes o el proceso para el cumplimiento del mismo, se debe fundamentar o justificar si aplica o no aplica y por último se asigna un tiempo en horas en cada uno de los numerales que aplica. | spa |
dc.description.abstract | The lack of articulation, addressing and structuring of a quality management system for the reference and counter-referral process can generate a negative impact on the cycle of user care and financial sustainability, the reference and counter-reference systems present difficulties such as Timely communication between collaborators of the same institution, between the IPS (Health Provider Institution) and the EPS (Health Promoting Company), failures with who issues the information and who receives, since there are no established parameters or criteria, reason why It becomes a risk for the health care of the entire population that presents a need. The opportunity is one of the aspects that influences the cycle of user care, this can be presented as a positive and negative factor, it all depends on the response times issued by the IPS where the patient is commented for possible acceptance, being the negative factor that can generate complications for health and that can become a mortality. According to zurita (2014), it is necessary to optimize the Reference - Counter-reference system to contribute to the improvement of the users' health care. The main barrier that is presented for the previous compliance is the ignorance of the reference and counter-referral system the IPS-S of first and second level of health care, in which patients comment and send without justification or relevance for the level or service required . The institutions that provide health services must have a structured reference and counter-referral system, which must respond to internal and external needs in accordance with current regulations that allow access, opportunity, relevance and comprehensiveness throughout the care cycle. of the user and his family, achieving a global satisfaction of the service delivery process. According to Ramírez and Guzmán (2012), the satisfaction of users and EPS-S is relatively low, since there is no mechanism that guarantees continuity in the reference and counter-reference processes, which can contribute to the effectiveness of the health service delivery network, which can provide timely, diligent and relevant response to the user's needs. Eliminate in these ways the most frequent barriers in the reference and counter-reference processes. The purpose of this research is to generate a proposal for a reference and counter-reference system within the framework of the requirements set forth in NTC ISO 9001: 2015. It begins with an analysis of each of the numerals of the standard if applicable to the process of reference and counter-reference. In the numbers that apply, the supports are described or the process for compliance with it, it must be based or justified if it applies or does not apply and finally a time in hours is assigned in each of the numbers that apply. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Saavedra Melo, J. C. (2019). Propuesta de mejora en la prestación de servicios, para el sistema de referencia y contrarreferencia en una IPS, basado en la NTC-ISO 9001: 2015 | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/19577 | |
dc.relation.references | Acosta, Raúl (2006). Auditoría de los procesos de atención de urgencias y remisión de pacientes en la Clínica CES de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Administración. | spa |
dc.relation.references | Asamblea Nacional Constituyente. Constitución Política (1991) | spa |
dc.relation.references | Camisón, C. Cruz, S. Gonzales, T. (2006) Gestión de la Calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas. Madrid, España. Pearson Educación, S. A. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. Ley 100. (23, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la república de Colombia. Decreto 4747. (07, diciembre, 2007). Por medio de la cual se regulan algunos aspectos de las relaciones entre los prestadores de servicio de salud y las entidades responsables del pago de los servicios de salud de la población a su cargo, y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia Ley 715 (21, Diciembre, 2001). Por cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias para organizar la prestación de los servicios de educación y salud. | spa |
dc.relation.references | Decreto 2759, Diario Oficial de la Republica de Colombia, 11 diciembre de 1991. | spa |
dc.relation.references | International Organization for Standardization (23, septiembre, 2015). ISO 9001:2015: Sistemas de gestión de la calidad. Bogotá, Colombia. ICONTEC | spa |
dc.relation.references | López R, Susana. (2007) Implantación de un sistema de calidad. Los diferentes Sistemas de calidad existentes en la organización. España, Ideas propias Editorial. | spa |
dc.relation.references | López, P, Karen Y Roa, N, Ángelo. (2016). Desarrollo de un sistema de gestión de calidad en la compañía tecnología predictiva KONTROLAR T.P.K LTDA. Bajo los lineamientos de la NTC ISO 9001:2015. Trabajo de grado para obtener título de Ingeniería Industrial. Bogotá: Universidad Libre, Facultad de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Meléndez, L, Alexandra. (2017). Propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad en una industria pesquera según la norma ISO 9001:2015. Trabajo de grado para obtener título de Ingeniería Industrial. Perú: Pontificia Universidad Católica de Perú, Facultad de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social (2016) Política de Atención Integral en Salud “Un sistema de salud al servicio de la gente”. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud pública de ecuador (2013) Norma del subsistema de referencia, derivación contrareferencia, referencia inversa y transferencia del sistema nacional de salud. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, E, Buelvas Y Guzmán, N. (2012). Evaluación del sistema de referencia y contra-referencia en el servicio de urgencias de la empresa social del estado Hospital Local Arjona. Trabajo de grado para obtener el título de especialista en gerencia de la salud. Cartagena D.T Y C; Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Restrepo, J, Blanco. (2005). Fundamentos de salud pública. II Tomo Administración de servicios de salud. Medellín, Colombia. Fondo editorial CIB. | spa |
dc.relation.references | Rojas, F, Vergara, L. (2003). Modelo de mejoramiento de la calidad en los servicios de urgencia del Hospital Regional de Roldanillo. Trabajo de grado para obtener título de especialización en administración en salud. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Administración. | spa |
dc.relation.references | Sarmiento A, Castellanos W, Nieto A, Alonso C, Pérez C (2005) Análisis de eficiencia técnica de la red pública de prestadores de servicios dentro del sistema general de seguridad social en salud. Archivos de Economía. | spa |
dc.relation.references | Sevilla, T, José. (2012) Auditoría de los sistemas integrados de gestión. Madrid, FC Editorial. | spa |
dc.relation.references | Velasco, S, Juan. (2010) Gestión de la calidad mejora continua y sistemas de Gestión. España. Editorial Pirámide. | spa |
dc.relation.references | Zurita, M, Desiderio (2014). Reestructuración del sistema de referencia y contrarreferencia en el hospital sagrado corazón de Jesús de la ciudad de Quevedo. Trabajo de grado para obtener el título de magister en gerencia de servicios de salud. Santo Domingo: Universidad Regional Autónoma de los Andes. | spa |
dc.rights | Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | NTC ISO 9001:2015 | spa |
dc.subject.keyword | Reference and Counter-Reference Regime. | spa |
dc.subject.keyword | Analytical method | spa |
dc.subject.keyword | EPS-S strategic alliance | spa |
dc.subject.lemb | Unidad de Salud IPS | spa |
dc.subject.lemb | Instituciones prestadoras de servicios de salud | spa |
dc.subject.lemb | Normas ISO serie 9000 | spa |
dc.subject.proposal | NTC ISO 9001:2015. | spa |
dc.subject.proposal | Régimen de Referencia y Contrarreferencia. | spa |
dc.subject.proposal | Método analítico | spa |
dc.subject.proposal | EPS-S de alianza estratégica | spa |
dc.title | Propuesta de mejora en la prestación de servicios, para el sistema de referencia y contrarreferencia en una IPS, basado en la NTC-ISO 9001: 2015 | spa |
dc.type | master thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...
- Name:
- 2019juliosaavedra1.pdf
- Size:
- 1.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de Grado
Loading...
- Name:
- 2019juliosaavedra2.pdf
- Size:
- 3.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de Grado2

- Name:
- cartaaprobacionfacultad.pdf
- Size:
- 30.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Carta Autorización Facultad

- Name:
- cartaderechosdeautor.pdf
- Size:
- 75.65 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Carta derechos de autor
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 807 B
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: