Impacto de las ejecuciones extrajudiciales en el ambito jurídico internacional
Cargando...
Fecha
2023-04-21
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Resumen
Esta investigación pretende dilucidar la razón por la cual los “falsos positivos”, otrora “ejecuciones extrajudiciales” se convirtieron en una problemática del estado colombiano.
El trabajo se desarrolla teniendo como base el contexto de las ejecuciones extrajudiciales, a partir del cual se concluirá que la causa por cual se presentaron estos execrables crímenes obedece a una política del gobierno nacional que al ser manipulada por miembros de la fuerza pública y delincuencia común se convirtió en el motivador económico de las personas que con su actuar terminaron con la vida de muchos inocentes haciéndolos pasar por delincuentes o terroristas.
La política de estado está contenida en la directiva No. 029 de 2005 del Ministerio de Defensa Nacional, desarrolló criterios para el pago de recompensas por la captura o abatimiento en combate de cabecillas de las organizaciones armadas al margen de la ley’’.
Así como mostrar cual es la imagen internacional que dichas ejecuciones le ha dejado a Colombia.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ochoa Ortiz, L. (2023). Impacto de la ejecuciones extrajudiciales en el ámbito jurídico internacional. [Articulo académico, Universidad Santo Tomás]. Repositorio