Capitulo 3: La ciudadanía desde las concepciones morales en el siglo XIX
Cargando...
Fecha
2020
Director
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
En principio, pareciera obvio señalar que la
ciudadanía es una construcción jurídica que
abarca un conjunto de derechos y obligaciones
que cobijarían a todo sujeto en sociedad por el solo hecho
de pertenecer a aquella, es decir, con “sentido de perte-
nencia y reciprocidad, porque se entiende protegido y
halla sentido en trabajar por ella y en su mejoramiento”
(Hernández Acevedo, 2015, p. 11).
Abstract
In principle, it would seem obvious to point out that citizenship is a
citizenship is a juridical construct that
encompasses a set of rights and obligations
that would cover every subject in society by the mere fact of belonging to it, i.e., with a "sense of belonging".
of belonging to society, i.e., with a "sense of belonging and reciprocity
and reciprocity, because it is understood as protected and finds meaning in
finds meaning in working for it and in its improvement" (Hernández Acevedo, 2015, 2015).
(Hernández Acevedo, 2015, p. 11).
Idioma
Palabras clave
Citación
Meza , C., Lizarralde , A. & Lobo , S. (2021).Capitulo 3: La ciudadanía desde las concepciones morales en el siglo XIX. Universidad Santo Tomas. Bogotá
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia