Formular un plan de proyecto para la estructuración de un modelo de negocio para la comercialización de café tostado en grano y molido bajo una marca propia de la asociación de mujeres cafeteras de Ocamonte, Santander, utilizando las buenas prácticas de la Metodología SCRUM.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-08-25

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En el presente proyecto se abordó la problemática en la Asociación de Mujeres Cafeteras de Ocamonte, la cual depende comercialmente de la Federación Nacional de Cafeteros. Debido a los pocos conocimientos en temas comerciales no han logrado una expansión y obtención de clientes para lograr un crecimiento y con ello la posibilidad de invertir en nuevos recursos que permitan un posicionamiento importante. Por ello, se planteó como objetivo formular un plan de Proyecto para la estructuración de un modelo de negocio para la comercialización de café tostado en grano y molido bajo una marca propia de la Asociación de Mujeres Cafeteras de Ocamonte, Santander, utilizando la metodología SCRUM. Para el desarrollo del modelo, se empleó la herramienta CANVAS que permitió identificar que existe una oportunidad en canales como centros comerciales para la venta de café y a que a futuro se puede explorar un modelo de franquicias de café como estrategia para expandirse a otras regiones del país.

Abstract

This project addressed the problem in the Association of Coffee Women of Ocamonte, which is commercially dependent on the National Federation of Coffee Growers. Due to the lack of knowledge on commercial issues they have not achieved an expansion and obtaining customers to achieve growth and thus the possibility of investing in new resources that allow a significant positioning. Therefore, the objective was to formulate a project plan for the structuring of a business model for the marketing of roasted coffee beans and ground under a brand of the Association of Coffee Women of Ocamonte, Santander, using the SCRUM methodology. For the development of the model, The CANVAS tool was used to identify that there is an opportunity in channels such as shopping centers for the sale of coffee and that in the future a model of coffee franchises can be explored as a strategy to expand to other regions of the country.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Villavicencio Galindo, M.J. y Rodríguez Ariza, N.A.(2023). Formular un plan de proyecto para la estructuración de un modelo de negocio para la comercialización de café tostado en grano y molido bajo una marca propia de la asociación de mujeres cafeteras de Ocamonte, Santander, utilizando las buenas prácticas de la Metodología SCRUM. [Tesis de maestría].Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia