Revisión y caracterización del programa de gerencia de instituciones de seguridad social en salud en universidades de Colombia

dc.contributor.advisorOspina Lozano, Edson Jairspa
dc.contributor.authorJiménez Mejía, María Alexandraspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomás
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000928844spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=lIUtbTMAAAAJ&hl=esspa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-07-30T20:47:33Zspa
dc.date.available2018-07-30T20:47:33Zspa
dc.date.issued2018-05spa
dc.descriptionEn esta monografía se realiza una revisión del programa de Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Salud a fin de caracterizar la oferta educativa en universidades de Colombia. Para tales efectos se realiza una revisión juiciosa de los programas de especialización ofertados por universidades de amplio reconocimiento con el programa debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior - SNIES, cuya información se puede acceder a través de las páginas oficiales de cada institución de educación superior en Internet.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationJiménez Mejía, M. A. (2018). Revisión y caracterización del programa de gerencia de instituciones de seguridad social en salud en universidades de Colombiaspa
dc.identifier.citationJiménez Mejía, M. A. (2018). Revisión y caracterización del programa de gerencia de instituciones de seguridad social en salud en universidades de Colombia. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás. Repositorio Institucional]
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://repository.usta.edu.co/handle/11634/12546
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Economíaspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Instituciones de Seguridad Social en Saludspa
dc.relation.referencesArias, N. (2015). Logro educativo comparado entre educación superior presencial y virtual en Colombia: algunas tendencias y grandes desafíos. Blog Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano; 1-9. Recuperado de http://crear.poligran.edu.co/wp-content/uploads/2015/05/N-Arias-EDUCACI%C3%93N-SUPERIOR-PRESENCIAL-Y-VIRTUAL.pdf.spa
dc.relation.referencesAsamblea Nacional Constituyente. (2016). Constitución Política de Colombia: Actualizada con los Actos Legislativos a 2016. Bogotá: Imprenta Nacional. p. 1-70.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1992). Ley 30. (28, diciembre). Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Diario Oficial. Bogotá;40700;1-28.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (1994). Ley 115. (8, febrero). Por la cual se expide la ley general de educación. Diario Oficial;41214:1-17.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (2002). Ley 749. (19, julio). Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica, y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá;44872:1-8.spa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Acreditación. (2005). Acuerdo No. 02. (23, junio). Con el cual se determina la integración y las funciones del Consejo Nacional de Acreditación. Bogotá: CNA. p. 1-12.spa
dc.relation.referencesEducaedu Business Sociedad Limitada. (2018). Carreras Universitarias salud y medicina. Educaedu Colombia; 1-22. Recuperado de https://www.educaedu-colombia.com/carreras-universitarias/salud-medicina/atlantico.spa
dc.relation.referencesJegoux, Y. (2017). Todo lo que necesitas saber sobre el b-learning. Definición y ejemplos. Blog de Københavns Universitet; 1-6. Recuperado de https://www.game-learn.com/todo-necesitas-saber-sobre-b-learning-definicion-ejemplos/.spa
dc.relation.referencesMartínez, W. (2002). Estadística descriptiva con énfasis en salud pública. Bolivia: Editorial La Hoguera. p. 36.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2001). Sistema de créditos académicos. Blog Institucional Al Tablero; 1-3. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87727.html.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2002). Por el cual se dictan normas en materia de currículo, evaluación y promoción de los educandos y evaluación institucional. Diario Oficial. Bogotá;45036:1-4.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Decreto 1001. (3, abril). Por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá;46230:1-9.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2009). Educación universitaria semipresencial: acceso a la educación universitaria. Blog Institucional Mineducación; 1-8. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-197180.html.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2009). Educación virtual o educación en línea. Blog Institucional Mineducación; 1-2. Recuperado https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-196492.html.spa
dc.relation.referencesMortera, G. (2007). El aprendizaje híbrido o combinado (Blended Learning): acompañamiento tecnológico en las aulas del siglo XXI. En A. Lozano y J. Burgos (eds.), Tecnología educativa en un modelo de educación a distancia centrado en la persona. México: Limusa. p. 1-136.spa
dc.relation.referencesMuñiz, L. (2012). Powerpivot con Excel a su alcance para convertir sus datos en información eficaz: casos prácticos con tablas dinámicas. Barcelona: Profit Editorial, 2012. p. 74spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República. (2010). Decreto 1295. (20, abril). Por el cual se reglamenta el registro calificado de que trata la Ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos de educación superior. Diario Oficial. Bogotá;47687:1-17.spa
dc.relation.referencesUniversidad Autónoma de Occidente (2018). ¿Has oído hablar de las misiones académicas, pero no has podido participar de ellas?. Blog Institucional UAO; 1-3. Recuperado de http://www.uao.edu.co/ori/misiones-academicas/.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás. (2018). Especialización en gerencia de instituciones en seguridad social en salud. Blog USTABUCA; 1-3. Recuperado de http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/gerencia-de-instituciones-de-seguridad-social-en-salud.spa
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomas. (2018). Historia, misión y visión. Blog USTA; 1-5. Recuperado de http://www.ustabuca.edu.co/ustabmanga/mision-y-vision.spa
dc.relation.referencesTomar, F. (2002). Modelos de gestión en salud. Blog Universidad Nacional de Rosario; 1-106. Recuperado http://www.saludcolectiva-unr.com.ar/docs/SC-138.pdf.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordHealth management
dc.subject.keywordColombia
dc.subject.keywordUniversities
dc.subject.lembSalud pública -- Estudios de caso -- Colombiaspa
dc.subject.lembServicios de salud -- Estudios de caso --Colombiaspa
dc.subject.lembSistema Nacional de Salud (Colombia) -- Estudios de caso
dc.subject.proposalGerencia en saludspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalUniversidadesspa
dc.titleRevisión y caracterización del programa de gerencia de instituciones de seguridad social en salud en universidades de Colombiaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018mariajimenez.pdf
Tamaño:
932.28 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2018cartadefacultad.pdf
Tamaño:
40.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
derechosdeautor.pdf
Tamaño:
188.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: