Identidad Gráfica para el Proyecto “Ruta de Inserción al Mundo del Trabajo”

dc.contributor.advisorArias Mejía, Claudia Marcela
dc.contributor.authorPineda Cantor, Laura Natalia
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001041070&lang=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3994-9016spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2022-02-02T18:20:55Z
dc.date.available2022-02-02T18:20:55Z
dc.date.issued2022-01-25
dc.descriptionReconociendo la importancia de comunicar de manera correcta, la forma en la cual se percibe un proyecto o marca y la influencia en su éxito, se desarrolla una identidad gráfica para la "Ruta de Inserción al Mundo del Trabajo" de la Oficina de Egresados de la Universidad Santo Tomás, con el fin de que sea un proyecto reconocido dentro de sus egresados y la comunidad tomasina en general, se plantea en base a un análisis de cada uno de los elementos identificadores y finalmente se identifican los atributos principales del proyecto tales como el acompañamiento como la guía y soporte que presta la dependencia a sus egresados, el progreso conjunto como apoyo entre pares profesionales egresados en representación de los valores humanistas y el proceso como el desarrollo constante del aprendizaje con sus aciertos y desaciertos en el que hay acompañamiento por parte de la universidad.spa
dc.description.abstractRecognizing the importance of communicating correctly, the way in which a project or brand is perceived and the influence on its success, a graphic identity is developed for the "Ruta de Inserción al Mundo del Trabajo" of the Oficina de Egresados of the Universidad Santo Tomás, in order to make it a recognized project within its graduates and the university community in general, is based on an analysis of each of the identifying elements and finally the main attributes of the project are identified, such as accompaniment as the guidance and support provided by the office to its graduates, joint progress as support between professional peers and graduates representing humanist values and the process as the constant development of learning with its successes and failures in which there is accompaniment by the university.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameDiseñador gráficospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPineda, L. (2021). Identidad Gráfica para el Proyecto “Ruta de Inserción al Mundo del Trabajo”. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/42929
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Diseño Gráficospa
dc.publisher.programPregrado Diseño Gráficospa
dc.relation.referencesÁvalos, C. (2010). La marca: identidad y estrategia. La Crujíaspa
dc.relation.referencesBaudrillard, J. (1989). Publicidad absoluta, publicidad cero. Rev. de Occidente 92.spa
dc.relation.referencesBarriga, T. (2010). Imagen e identidad corporativa: Ejemplos de construcción dela identidad visual. Revista Tierra nuestra UNALM, 133-143spa
dc.relation.referencesCaprioti, P. (1992). La imagen de empresa, estrategia para una comunicación integrada. El Ateneospa
dc.relation.referencesChaves, N. (2005). La imagen corporativa: teoría y práctica de la identificación institucional. Dirección Sistema de Bibliotecas UTEMspa
dc.relation.referencesChaves, N. (2010). Marca. Los significados de un signo identificador, Buenos Aires, Infinito.spa
dc.relation.referencesChaves, N. (1990). La imagen corporativa. G. Gili.spa
dc.relation.referencesCINDA. (2012). Seguimiento de egresados e inserción laboral: experiencias universitarias. Santiago: Alfabeta Artes Gráficas.spa
dc.relation.referencesCuéllar, J. & Reyes, F. (2014). Rediseño de marca gráfica, creación de manual de identidad visual corporativa y renovación página web de la Federación Colombiana de Esgrima.spa
dc.relation.referencesDirección de Relaciones Internacionales [@santoto.internacional]. (s.f.). Posts [Instagram profile]. Instagram.spa
dc.relation.referencesDopico, M. (2016). Influencia de la tipografía del Proyecto Moderno de laidentidad corporativa contemporánea: del símbolo al programa gráfico, en Libro de actas del Primer Congreso en Diseño Gráfico. Universidad de Vigo.spa
dc.relation.referencesEstrella, A. & Suarez, A. (2015). Comunicación e identidad visual: manual de identidad visual corporativa para empresa Importadora Mega-Repuestos [Tesis de Licenciatura, Universidad Central del Ecuador].spa
dc.relation.referencesHenrion, F. & Parkin, A. (1967). Design Co-ordination and Corporate Image. Studio Vista. Londres.spa
dc.relation.referencesMenor, L. (2020). Creación de una marca y desarrollo del manual de identidad visual (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València).spa
dc.relation.referencesOficina de Egresados. (2020). Política Oficina de Egresados. Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesPontificia Universidad Javeriana [@unijaveriana]. (s.f.). Posts [Instagram profile]. Instagram.spa
dc.relation.referencesRosales Gomez, A. E. (2017). Diseño de identidad visual corporativa del complejo deportivo San Pedro y la percepción en jóvenes del distrito de Ancón, Lima-2017.spa
dc.relation.referencesSolas, J. (2002). Identidad Visual Corporativa. La imagen de nuestro tiempo. Síntesis. Madrid, (1999); "Arte y Publicidad. La estrategia de la sustitución", en Área 5, n° 6, julio.spa
dc.relation.referencesWeilbacher, W. (2001). El Marketing de la Marca: cómo construir estrategias de marca ganadoras para obtener valor y satisfacción del cliente. Ediciones Granica SA.spa
dc.relation.referencesWheeler, A. (2017). Designing brand identity: an essential guide for the whole branding team. John Wiley & Sons.spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordBenchmarkingspa
dc.subject.keywordMarketingspa
dc.subject.keywordDesign methodologiesspa
dc.subject.keywordvisual identityspa
dc.subject.keywordMethodologyspa
dc.subject.keywordGraphical identityspa
dc.subject.lembManual de identidad-- Diseño gráficospa
dc.subject.lembMetodología-- Diseño-- Colombiaspa
dc.subject.lembIdentidad visual-- Diseño gráficospa
dc.subject.proposalIdentidad gráficaspa
dc.subject.proposalManual de identidad gráficaspa
dc.subject.proposalDiseño gráficospa
dc.subject.proposalDesign methodologiesspa
dc.subject.proposalIdentidad visualspa
dc.subject.proposalMetodologíaspa
dc.titleIdentidad Gráfica para el Proyecto “Ruta de Inserción al Mundo del Trabajo”spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Thumbnail USTA
Nombre:
2022laurapineda.pdf
Tamaño:
576.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
2022laurapineda1.pdf
Tamaño:
47.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
2021laurapineda1
Thumbnail USTA
Nombre:
carta de aprobación facultad.pdf
Tamaño:
431.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
derechosdeautor.pdf
Tamaño:
13.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: