Tipologías habitacionales para la densificación urbana de Villavicencio: valoración para una sana densidad.
Cargando...
Fecha
2023-06-23
Enlace al recurso
DOI
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La densificación de las ciudades es un fenómeno contemporáneo que también afecta a Villavicencio. Esta ciudad ha crecido y se ha densificado en las últimas décadas no solo por la expansión y proliferación de barrios informales sino también por las transformaciones autoconstruidas de barrios populares que fueron planificados originalmente como urbanizaciones de viviendas unifamiliares. Dicha densificación no ha sido controlada, por tanto, no se alcanzan mejores condiciones.
El trabajo de grado tiene por objetivo proponer tipologías habitacionales para una ocupación más idónea de los predios de Villavicencio, considerando sus características morfológicas y de relacionamiento con el contexto. Para ello, primero se comprendió el fenómeno de la densificación como aspecto que ha sido tratado a través del tiempo; luego, se identificaron las particularidades del fenómeno de la densificación en Villavicencio, atendiendo a las características de sus predios; y a partir de ello, se propusieron modelos de ocupación vertical basados en tipologías más adecuadas al carácter compacto de la ciudad, que ofrezcan una mejor calidad de vida y sean más sostenibles, atendiendo al acondicionamiento ambiental pasivo que las dimensiones prediales pueden permitir.
Esta investigación se inserta de forma transversal a las dos líneas de profundización del conocimiento de la Facultad de Arquitectura: Sostenibilidad y Territorio.
Abstract
The densification of cities is a contemporary phenomenon that also affects Villavicencio. This city has grown and become denser in recent decades, not only due to the expansion and proliferation of informal neighborhoods but also due to the self-built transformations of popular neighborhoods that were originally planned as single-family housing developments. This densification has not been controlled, thus failing to achieve better conditions.
The objective of this thesis is to propose housing typologies for a more suitable occupation of the properties in Villavicencio, considering their morphological characteristics and relationship with the context. To achieve this, the phenomenon of densification was first understood as an aspect that has been addressed over time. Then, the specificities of the densification phenomenon in Villavicencio were identified, considering the characteristics of its properties. Based on this, models of vertical occupation were proposed, based on more suitable typologies for the compact nature of the city, offering a better quality of life and greater sustainability, considering the passive environmental conditioning that property dimensions can allow.
This research is cross-cutting with the two lines of knowledge deepening in the Faculty of Architecture: Sustainability and Territory.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ramírez Tonocolia, A. y Vargas Hernández, J. (2023). Tipologías habitacionales para la densificación urbana de Villavicencio: valoración para una sana densidad. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia