Propuesta para la integración de la norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el laboratorio nacional de diagnóstico veterinario del instituto colombiano agropecuario (ICA)

dc.contributor.advisorPeña, Guillermospa
dc.contributor.advisorRojas Mancipe, Nelson Javierspa
dc.contributor.authorPorras Santiago, Alba Bernardaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000902896spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2018-06-21T16:14:53Zspa
dc.date.available2018-06-21T16:14:53Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.descriptionEl Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario (LNDV) del ICA es el laboratorio de referencia en Colombia en cuanto al diagnóstico veterinario, razón por la cual constituye la columna vertebral de los programas de control y erradicación de enfermedades endémicas, exóticas o reemergentes de animales en el contexto nacional así como en la apertura de mercados de animales y sus productos hacia otros países, el LNDV debe demostrar competencia técnica en los resultados emitidos que respaldan los programas sanitarios , razón por la cual tiene acreditado ante la ONAC desde el año 2012, métodos analíticos con la norma ISO 17025:2005 y adicionalmente también cumple los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2008 buscando tener todas las herramientas que garanticen la confiabilidad de los resultados además actuar en concordancia con los requerimientos a nivel internacional.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Calidad y Gestión Integralspa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationPorras Santiago, A. B. (2017). Propuesta para la integración de la norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el laboratorio nacional de diagnóstico veterinario del instituto colombiano agropecuario (ICA). [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.topographicM.C.G.I. P83pr 2017
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/12007
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Industrialspa
dc.publisher.programMaestría Calidad y Gestión Integralspa
dc.relation.referencesASIF, Muhammad, et al. Integration of management systems: A methodology for operational excellence and strategic flexibility. En: Oper Manag Res. 2010, vol. 3, p. 146-160. Este artículo es publicado con libre acceso en Springerlink.comspa
dc.relation.referencesBERNARDO, Merce; CASADESUS FA, Marti; KARAPETROVIC, Stanislav, HERAS, Iñaki. How integrated are environmental, quality and other standardized management systems? An empirical study. En: Journal Cleaner of Production. 2009, vol. 17. Disponible en línea en http://www.sc.ehu.es/oewhesai/Integration%20of%20standardized%20management%20systems%20IJOPM%202012.pdfspa
dc.relation.referencesBONILLA-CASTRO, Elssy; RODRÍGUEZ SEHK, Penélope. Más Allá del Dilema de los Métodos. La Investigación de las Ciencias Sociales. 19 ed. Bogotá, D.C: Grupo Editorial Norma, 2005. 424p.spa
dc.relation.referencesCAGNA VALLLINO, Carlos, Nuevos temas de certificación empresarial para la competitividad, Octubre 10 de 2012.En: http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/los-sistemas-integrados-de-gestion.htmspa
dc.relation.referencesCASTRO NOGUEIRA, Luis; CASTRO NOGUEIRA, Miguel Ángel; MORALES NAVARRO, Julián. Metodología de las Ciencias Sociales. Una introducción crítica. 1 ed. Madrid: Editorial Tecnos, 2005.spa
dc.relation.referencesCEA D’ ANCONA, María Ángeles. Metodología Cuantitativa: Estrategias y Técnicas de Investigación Social. 3 ed. Madrid: Editorial Síntesis, 2001. 415 p.spa
dc.relation.referencesDAVILA, Carlos. Teorías Organizacionales y Administrativas. Editorial Interamericana. S.A. Colombia. 1985.spa
dc.relation.referencesGOODMAN GILMAN, Alfred. Bases farmacológicas de la Terapéutica. Traducido por José Rafael Blengio y otros. Décima edición, México D.F.: Mc Graw-Hill Interamericana, 2004. 2049 p.spa
dc.relation.referencesHERAS SAIZARBITORIA, Iñaki; BERNARDO, Merce y CASADESÚS FA, Martí. La integración de sistemas de gestión basados en estándares internacionales: resultados de un estudio empírico realizado en la CAPV. En: Revista de Dirección y Administración de Empresas. Diciembre 2007, No. 14, p. 155-174.spa
dc.relation.referencesHERREBORG JORGENSEN, Tine. Towards more sustainable management systems: through life cycle management and integration. En: Journal of Cleaner Production. Agosto, 2008. vol. 16, p. 1071-1080. Disponible en línea en http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959652607001540spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN.Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos. NTC-OHSAS 18001. Bogotá, D.C: ICONTEC, 2007. 24 p.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y vocabulario. NTC-ISO 9001.Bogotá, D.C: ICONTEC, 2006. 36 p.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Sistemas de Gestión Ambiental-Requisitos con Orientación para su uso. NTC-ISO 14001.Bogotá, D.C: ICONTEC, 2004. 28 p.spa
dc.relation.referencesKARAPETRIVIC, Stanislav y JONKER, Jan. Integration of standardized management systems: searching for a recipe and ingredients. En: TOTAL QUALITY MANAGEMENT, vol. 14, No. 4, 2003, 459 p.spa
dc.relation.referencesLERMA GONZÁLEZ, Héctor Daniel. Metodología de la Investigación: propuesta, anteproyecto y proyecto. 4 ed. Bogotá, D.C: Ecoe Ediciones, 2009. 193 p.spa
dc.relation.referencesMANUAL TERRESTRE OIE 2015.spa
dc.relation.referencesMORIN, Edgar. El Método I. Multidiversidad Mundo Real. 447 p. Disponible en línea en http://www.edgarmorin.org/libros-sin-costo/81-edgar-morin-el-metodo-i.htmlspa
dc.relation.referencesMORIN, Edgar. Introducción al Pensamiento Complejo. 167 p. Disponible en línea en http://mejoremosnuestraspracticas.wikispaces.com/file/view/Introduccion+al+pensamiento+complejo.pdfspa
dc.relation.referencesOLARU Marieta, et al. Establishing the basis for development of an organization by adopting the integrated management systems: comparative study of various models and concepts of integration. En: Procedia-Social and Behavioral Sciences. 2014, vol. 109, p. 693-697. Disponible en línea en http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1877042813051707spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL Manual terrestre de la OIE. Capítulo 1.1.3. Gestión de Calidad en los laboratorios de pruebas veterinarias. Mayo, 2012. p. 29-36spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL Manual terrestre de la OIE. Capítulo 1.1.3. Gestión de Calidad en los laboratorios de pruebas veterinarias. Mayo, 2012. p. 29-36spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL. Manual terrestre de la OIE. Capítulo 1.1.3. Gestión de Calidad en los laboratorios de pruebas veterinarias. Mayo, 2012. p. 29-36.spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL. Manual terrestre de la OIE. Capítulo 1.1.3. Gestión de Calidad en los laboratorios de pruebas veterinarias. Mayo, 2012. p. 29-36.spa
dc.relation.referencesPENABAD, Alejandro, et al. Consideraciones para la mejora de los sistemas de gestión de la calidad en la Industria Biofarmacéutica. En: VacciMonitor. 2010, vol. 19, No. 3, p. 30-38.spa
dc.relation.referencesROMERO GARCÍA, Andrés. Diseño e Implantación de un sistema para la gestión integrada de la empresa farmacéutica Roberto Escudero. Trabajo de grado Master en Dirección. La Habana, Cuba: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Facultad de Ingeniería Industrial, 2012. 129 p.spa
dc.relation.referencesSANTOS, Gilberto; MENDES, Fátima y BARBOSA, Joaquim. Certification and integration of management systems: the experience of Portugueses mall and medium enterprises. En: Journal of Cleaner Production. 2011, vol. 19, p. 1965-1974. Disponible en línea en http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0959652611002289spa
dc.relation.referencesTEJADA LOSADA, Fabio y PEÑA GUARÍN, Guillermo. Reflexiones sobre las características constitutivas de la gestión integral. En: Signos Investigación en sistemas de gestión. Noviembre, 2009, Vol. 1, No. 2, p. 87.spa
dc.relation.referencesTEJADA Losada, Fabio. La Estrategia y Los Sistemas Integrados de Gestión en las Organizaciones. Disponible en línea en http://moodle.usta.edu.co/posgrado/20141/pluginfile.php/26630/mod_resource/content/2/LA%20ESTRATEGIA%20Y%20LA%20GESTI%C3%93N%20INTEGRAL.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordVeterinary clinical patologyspa
dc.subject.keywordFeral animalsspa
dc.subject.keywordFeral animalsspa
dc.subject.lembDiagnóstico de Laboratorio Veterinariospa
dc.subject.lembAnimales Salvajesspa
dc.subject.lembAnimales Domésticosspa
dc.subject.proposalLaboratoriospa
dc.subject.proposalDiagnostico Veterinariaspa
dc.subject.proposalIntegraciónspa
dc.subject.proposalGestiónspa
dc.subject.proposalRiesgo Biológicospa
dc.titlePropuesta para la integración de la norma CWA 15793:2008 a las normas NTC-ISO 9001:2008, NTC-ISO 17025:2005 y NTC OHSAS 18001:2007 en el laboratorio nacional de diagnóstico veterinario del instituto colombiano agropecuario (ICA)spa
dc.typemaster thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.localTesis de maestríaspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017albaporras.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017albaporras1.pdf
Tamaño:
156.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017albaporras2.pdf
Tamaño:
276.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017albaporras3.pdf
Tamaño:
111.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2017albaporras4.pdf
Tamaño:
173.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: