Propuesta de una metodología para evaluación del impacto y sostenibilidad, a proyectos de modernización de ambientes en el SENA con base en fundamentos de MML, caso Centro de Gestión de Mercados Logística y Tecnologías de la Información (CGMLTI)-SENA-D.C

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-03-03

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El presente trabajo se planteó para establecer los elementos necesarios para definir una metodología de evaluación del impacto y sostenibilidad de los proyectos de modernización de ambientes en el Centro de gestión de Mercados, Logística y TI (CGMLTI) del Sena, definiendo como propuesta una metodología para la evaluación del impacto y sostenibilidad de los proyectos de modernización de ambientes, para tal fin se empleó la metodología de marco lógico, a través de la aplicación de herramientas como el árbol del problema, la estructura analítica, la metodología resultante será un instrumento que aporte los elementos para realizar la medición del impacto y la sostenibilidad de proyectos relacionados con la modernización y actualización de ambientes, especialmente en términos de las habilidades técnicas e investigativas de los aprendices y de los egresados. La metodología así propuesta conlleva igualmente a determinar los efectos de la inclusión de metodologías y desarrollos técnicos y tecnológicos, máquinas e instrumentos y artefactos, entre otros; en procesos formativos de formación integral, igualmente la posibilidad de emplear la metodología en espacios similares como talleres, laboratorios, entre otros. El Proyecto propondrá los métricas e indicadores, las fichas de recolección de información y las fases y/o etapas de la metodología, así como los informes que soportan la gestión del proyecto y el cierre de cada de las actividades, las cuales serán esenciales para la evaluación ex-post de los proyectos de la línea programática analizada.

Abstract

This research study was proposed to establish the necessary elements to define a methodology for evaluating the impact and sustainability of the projects for the modernization of learning environments at “Centro de Gestion de Mercados, Logística y TI (CGMLTI)” which belongs to SENA. This study defines as a proposal a methodology for the evaluation of the impact and sustainability of the projects about environments modernization. For this purpose, the logical framework methodology was used through the application of tools such as the problem tree and the analytical structure. The outcome methodology will be an instrument that provides the elements to measure the impact and sustainability of projects related to the modernization and updating of classrooms, especially in terms of the technical and investigative skills of the apprentices and graduates. The proposed methodology likewise entails determining the effects of including methods, technical and technological developments, machines, instruments, artifacts, among others; in formative processes of integral training, likewise the possibility of using the methodology in similar spaces such as workshops, laboratories, among others. This project will propose the metrics and indicators, the data collection sheets and the phases and/or stages of the methodology, as well as the reports that support the project management and the closing of each of the activities, which will be essential for the ex-post evaluation of the projects of the analyzed programmatic line.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Leuro Delgado, J. J. (2023).Propuesta de una metodología para evaluación del impacto y sostenibilidad, a proyectos de modernización de ambientes en el SENA con base en fundamentos de MML, caso Centro de Gestión de Mercados Logística y Tecnologías de la Información (CGMLTI)-SENA-D.C [Tesis de Maestría]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons