Análisis y estudio preliminar para la optimización de la infraestructura de red de la información y comunicación de la empresa constructora INGPRA
Cargando...
Fecha
2022-05
Autores
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La industria de la construcción está dando un giro hacia la digitalización y automatización debido al rápido crecimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, así como la impresión 3D, la mecatrónica, el aprendizaje automático, los macrodatos y la Internet de las cosas (IoT). Estas tecnologías transformarán el diseño, planificación, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas de infraestructura civil, con un impacto positivo en el tiempo, costo, calidad y productividad general del proyecto. Estas nuevas tecnologías también harán que la industria esté más conectada y la consideración de la ciberseguridad será de suma importancia. Aunque muchos estudios han propuesto marcos y metodologías para desarrollar tales tecnologías, la investigación de las implicaciones de la seguridad cibernética y los desafíos relacionados han recibido muy menos atención.
Los hallazgos de este estudio ayudan a identificar los riesgos potenciales y proporcionan una base para evaluar el impacto de las interacciones en un entorno digital entre los diferentes participantes del proyecto. Esto teniendo en cuenta, que las nuevas tecnologías también hacen que la industria esté más conectada y la consideración de la ciberseguridad sea de suma importancia.
Abstract
The company INGPRA does not have an adequate network infrastructure, due to the fact that it currently has very limited bandwidth, which causes slow communications, loss of time and low productivity, as well as limited access to new applications. digitization of administrative and operational processes. For this reason, this project aims to carry out a network infrastructure study for the construction company INGPRA S.A.S. that allows identifying and documenting improvement opportunities that help increase the company's business productivity. The proposed methodology is based on a descriptive investigation accompanied by a mixed method, taking into account that the study starts from an analysis of the organization from both a functional and informational point of view, to draw a profile of the organization and situate ourselves in the context of the company as closely as possible. As a result of this analysis, a set of needs that are critical for the organization have been detected, the use made of the information from the different functional areas and departments has been known, and the user profile has been defined. Within the discussions, the ways in which they produce, use and share said information were appreciated, in order to present a functional intranet model to said informational culture.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Ortiz Perez, J. S. (2022). Análisis y estudio preliminar para la optimización de la infraestructura de red de la información y comunicación de la empresa constructora INGPRA [Tesis de Pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, colombia