Mejoramiento del espacio vial en colegios oficiales contiguos a vías arteriales tipo V0 y V1 en la localidad de Kennedy

dc.contributor.advisorPardo Pinzón, Rubby Stellaspa
dc.contributor.authorLozano Ramírez, Andrés Felipespa
dc.contributor.authorMoreno Peñuela, Juan Davidspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001410851spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2019-10-19T16:58:19Zspa
dc.date.available2019-10-19T16:58:19Zspa
dc.date.issued2019-09-30spa
dc.descriptionEl siguiente proyecto tiene como finalidad diseñar plantillas estándar que contribuyan a la seguridad vial en entornos escolares, a través de una metodología que permita identificar las necesidades particulares de cada establecimiento educativo estudiado, estableciendo oportunidades de mejora para aumentar el nivel de seguridad en los desplazamientos de los usuarios vulnerables. La metodología para identificar las necesidades particulares de cada establecimiento educativo, estará basada en realizar una recopilación y análisis de base de datos de accidentes de tránsito suministrados por la Secretaria Distrital de Movilidad de Bogotá, una descripción detallada del entorno de los colegios, el cual se realizará a través de una inspección en campo, un proceso de encuestas y un registro de control del estado actual de la señalización e infraestructura vial del entorno de los colegios. Para así dar un diagnostico final de la situación actual que presenta cada establecimiento educativo y definir las posibles soluciones que permitan aumentar el nivel de seguridad vial y disminuir los accidentes de tránsito en entornos escolares.spa
dc.description.abstractThe following project to design standard templates that contribute to road safety in school environments, through a methodology that allows to identify the particular needs of each educational establishment, establishing opportunities to improve to increase the level of safety in the travel of vulnerable users. The methodology to identify the particular needs of each educational establishment will be based on a compilation and analysis of the traffic accident database provided by the District Secretary of Mobility of Bogotá, a detailed description of the environment of the schools, which will be carried out through a field inspection, a survey process and a record of control of the current state of road signs and infrastructure around the schools. In order to give a final diagnosis of the current situation presented by each educational establishment and define the possible solutions that allow increasing the level of road safety and reducing traffic accidents in school environments.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.domainhttp://unidadinvestigacion.usta.edu.cospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationLozano Ramírez, A., & Moreno Peñuela, J. (2019). Mejoramiento del espacio vial en colegios oficiales contiguos a vías arteriales tipo V0 y V1 en la Localidad de Kennedy (Ingeniero Civil). Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/19370
dc.relation.referencesAvilés, D., & Muñoz, V. (2017). Gestión de la infraestructura vial y el espacio circundante a zonas de escuela.spa
dc.relation.referencesBanco Interamericano de Desarrollo, (BID). Investigaciones y casos de estudio en seguridad vialspa
dc.relation.referencesDANIEL ORLANDO CRUZ RODRÍGUEZ, DIEGO ARMANDO AFRICANO ROMERO, DIEGO ALEXANDER MANRIQUE MAPE, & JOSÉ JULIÁN RODRÍGUEZ MORENO. Auditoría de seguridad vial para el corredor de la calle 3 entre la carrera 56 y la carrera 38, en la ciudad de Bogotá D.Cspa
dc.relation.referencesDirección General de Tráfico de España, Ministerio del Interior. (2011). Estrategia de seguridad vial, 2011-2020. España: Retrieved from http://data.theeuropeanlibrary.org/BibliographicResource/3000146844253.spa
dc.relation.referencesGodet, M., Durance, P. (2009). La prospectiva estratégica para las empresas y los territorios. Edición UNESCO DUNODspa
dc.relation.referencesHíjar, M., Pérez-Núñez, R., Inclán-Valadez, C., & Silveira-Rodrigues, E. M. (2012). Road safety legislation in the americas. Legislación Sobre Seguridad Vial En Las Américas., 32(1), 70-76. Retrieved from http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=85358649&lang=es&site=ehost-live.spa
dc.relation.referencesInstituto, & MAPFRE. (2003). Identificación de problemas de seguridad vial en travesías. (). España: MAPFRE S.A.spa
dc.relation.referencesManso Pérez, V., & Castaño Pardo, M. J. (2008). Educación y seguridad vial la aportación de los agentes sociales en la movilidad segura. Móstoles: ETRASA.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2015). Plan nacional de seguridad vial  Colombia: Copyright © Ministerio de Transporte. 2015.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte, Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Instituto Nacional de vías, Agencia Nacional de Infraestructura, & Secretaria Distrital de Movilidad, D. C. (2015). Manual de señalización vial de Colombia. Bogotá D.C, Colombia: Copyright ©.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2015a). Anexo A-1 diseño señales preventivas. Manual de señalización vial de Colombia (pp. 1-65). Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Transporte. (2015b). Anexo A-2 diseño señales reglamentarias. Manual de señalización vial de Colombia (pp. 1-50). Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda y Urbanismo (Ed.). (2009). MANUAL DE VIALIDAD URBANA (2009th ed.). Chile: REDEVUD.spa
dc.relation.referencesOchoa Trepat, M. L. (2011). Manual de tráfico y seguridad vial. Barcelona: Ediciones Experiencia. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecaustasp/detail.action?docID=3226649.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre prevención de los traumatismos causados por el tránsito. (2014). Vienna: s.n.spa
dc.relation.referencesOrganización Mundial de la Salud. (2015). In Meddings D., Peden M. and Toroyan T. (Eds.), Diez estrategias para preservar la seguridad de los niños en las carreteras.spa
dc.relation.referencesOrganización panamericana de la salud, Organización mundial de la salud, & Unicef. (2012). Informe mundial sobre prevención de las lesiones en los niños. (). Organización Panamericana de la Salud, Área de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental.spa
dc.relation.referencesSecretaria Distrital de Movilidad, & Secretaria de Educación del Distrito. (2016). Guía para la elaboración del plan de movilidad escolar. Bogotá D.C, Colombia.spa
dc.relation.referencesTomás, M., & Arroyo, M. (2008). Prospectiva y escenarios para el cambio social. UNAM, Méxicospa
dc.relation.referencesSeñalización zona escolar (2013).spa
dc.relation.referencesVásquez, F., & Quiroz, J. (2014). Propuesta de una metodología para realizar auditorías de seguridad vial en entornos escolares en la región metropolitana.spa
dc.relation.referencesWorld Health Organization. (2013). Strengthening road safety legislation: A practice and resource manual for countries. Geneva: World Health Organization. Retrieved from http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliotecausta-ebooks/detail.action?docID=1809073.spa
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordRoad Spacespa
dc.subject.keywordSustainable mobilityspa
dc.subject.keywordarterial roadsspa
dc.subject.keywordschool evironmentsspa
dc.subject.keywordRoad safetyspa
dc.subject.keywordRoad infraestructurespa
dc.subject.lembSeguridad Vialspa
dc.subject.lembTransito y Transportespa
dc.subject.proposalEspacio Vialspa
dc.subject.proposalMovilidad Sosteniblespa
dc.subject.proposalVías arterialesspa
dc.subject.proposalEntornos escolaresspa
dc.subject.proposalSeguridad Vialspa
dc.subject.proposalInfraestructura vialspa
dc.titleMejoramiento del espacio vial en colegios oficiales contiguos a vías arteriales tipo V0 y V1 en la localidad de Kennedyspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019andreslozano.pdf
Tamaño:
5.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta Aprobación Facultad.pdf
Tamaño:
149.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Aprobación Facultad
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta derechos autor.pdf
Tamaño:
625.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Autorización derechos de autor

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: