Implementación de un Aplicativo Móvil Como Estrategia Didáctica para la Enseñanza del Bilingüismo en Estudiantes de Grado Décimo
dc.contributor.advisor | López Urbina, Johanna Patricia | |
dc.contributor.advisor | Hernández Echavarría, Yonier | |
dc.contributor.author | Duque Roldán, Dayhana Melissa | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Quintero, José Yesid | |
dc.contributor.author | Suárez Llanes, Nathaly | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121541 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000780448 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001662807 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000088999 | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001739737 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=NJSBNuoAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=OEIcNfgAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.com/citations?user=EiEJTwgAAAAJ&hl=es&oi=ao | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1293-8042 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-9423-1581 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0009-0001-2656-8767 | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-7779-3136 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2024-06-26T14:01:22Z | |
dc.date.available | 2024-06-26T14:01:22Z | |
dc.date.issued | 2024-06-13 | |
dc.description | En este mundo, se requiere que los docentes atiendan a las exigencias de la educación del siglo XXI. Por esto, en esta investigación se tuvo en cuenta como objetivo establecer la influencia que puede llegar a tener la implementación de una estrategia didáctica por medio de un aplicativo móvil en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. En cuanto al método, se tomó en consideración un enfoque cualitativo y se realizó bajo un estudio de caso. Se contó con la participación de 12 estudiantes de grado décimo a quienes se les aplicó una encuesta para conocer el nivel de inglés en el que se encontraban, así mismo, se estructuró e implementó un aplicativo móvil y se realizó una observación para evaluar el efecto del aplicativo. Como conclusión se obtuvo que, a través de las actividades desarrolladas en la APP, los participantes lograron fortalecer las falencias evidenciadas en el diagnóstico inicial. | spa |
dc.description.abstract | In this world, teachers are required to meet the demands of 21st century education. This is why, this research took into account the objective of establishing the influence that the implementation of a didactic strategy through a mobile application could have on the learning of English as a foreign language. Regarding the method, a qualitative approach was taken into account and it was carried out under a case study. The research had the participation of 12 tenth grade students who were given a survey to find out their level of English. Likewise, a mobile application was structured and implemented and an observation was carried out to evaluate the effect of the application. In conclusion, it was found that, through the activities developed in the APP, the participants were able to strengthen the shortcomings evidenced in the initial diagnosis. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Ambientes Bilingües de Aprendizaje | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Duque Roldán, D. Me., Gutiérrez Quintero, J. Y, y Suárez Llanes, N. (2024). Implementación de un Aplicativo Móvil Como Estrategia Didáctica para la Enseñanza del Bilingüismo en Estudiantes de Grado Décimo. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/55926 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría Ambientes Bilingües de Aprendizaje | spa |
dc.relation.references | Acosta Espinoza, J. L., León Yacelga, A. R. L., & Sanafria Michilena, W. G. (2022). Las aplicaciones móviles y su impacto en la sociedad. Revista Universidad y Sociedad, 14(2), 237-243. | spa |
dc.relation.references | Araujo, C. (2012). Bilingüismo: herramienta clave en el contexto universitario. http://www.scielo.org.co/pdf/rhel/v15n20/v15n20a10.pdf | spa |
dc.relation.references | Ávila, E. (2018). Estrategia didáctica - de la teoría a la práctica en la administración estratégica. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/15972/TESIS%20%20FINAL%20NELSON%20LIMAS.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | British Council. (2022) Panorama del aprendizaje de inglés como lengua extranjera. https://www.britishcouncil.co/sobre/ingles-educacion-soluciones/historias-exitos/el-panorama-del-aprendizaje-de-ingles-como-lengua-extranjera-1. | spa |
dc.relation.references | Bonilla Murillo, E., Bajonero Santillán, J. N., & Solís Herebia, V. S. (20). El aprendizaje móvil y su relación con la motivación para aprender inglés. Didáctica, innovación y multimedia, (34), 0001-13. | spa |
dc.relation.references | Cabrera-Mariscal, M. (2014). Revisión de los diferentes enfoques y métodos existentes a lo largo de la historia para la enseñanza de lenguas extranjeras. https://crea.ujaen.es/handle/10953.1/890 | spa |
dc.relation.references | Cardona, L. (2020). Impacto del aprendizaje móvil en el desarrollo de la autonomía y la comprensión oral en estudiantes de Habilidades Integradas en Inglés IV de la Universidad del Valle mediante el uso de la aplicación American English Listening. | spa |
dc.relation.references | Chávez, Z., Chancay, C. (2022) l Mobile Learning como estrategia metodológica en el proceso de aprendizaje del idioma inglés. | spa |
dc.relation.references | Corral, Y, Corral, I & Franco, A. (2015) Procedimientos de muestreo. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://servicio.bc.uc.edu.ve/educacion/revista/46/art13.pdf. | spa |
dc.relation.references | Durán, K. (2024). Exploración de la Enseñanza del Inglés en Colombia: Implicaciones Históricas, Teóricas y Prácticas de su desarrollo https://www.researchgate.net/publication/380713636_Exploracion_de_la_Ensenanza_del_Ingles 66 _En_Colombia_Implicaciones_Historicas_Teoricas_y_Practicas_de_su_Desarrollo#fullTextFileContent | spa |
dc.relation.references | Fandiño, E. (2016). Bilingüismo: Definición, perspectivas y retos. https://www.researchgate.net/publication/309240650_Bilinguismo_Definicion_perspectivas_y_retos | spa |
dc.relation.references | Ferrer Gómez, M. J. (2019). El uso de M-learning en la enseñanza del inglés en Educación Primaria. | spa |
dc.relation.references | Garcés, L, Montaluisa, A & Salas, E. (2018). El aprendizaje significativo y su relación con los estilos de aprendizaje file:///C:/Users/Downloads/7213%20(3).pdf. | spa |
dc.relation.references | Garay, J. (2020). Aplicaciones de dispositivos móviles como estrategia de aprendizaje en estudiantes universitarios de enfermería. Una mirada desde la fenomenología crítica. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S200774672020000100104&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Gómez, M. (2015). Aplicación para dispositivos móviles para el aprendizaje del inglés como segunda lengua para niños de prescolar. 67 https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/4374/GomezDuarteMiguelAnd;jsessionid=FF72AA39EDB71E14F9248CDED739D48D?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Ibarra, W y Villota, W. (2020). Implementación de una aplicación móvil para el fortalecimiento del vocabulario como un componente de enseñanza en el aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de grado sexto. file:///C/Implementaci%C3%B3n_de_una_Aplicaci%C3%B3n_M%C3%B3vil_Para_el_Fortalecimiento_del_Vocabulario_Como_un_Componente_de_Ense%C3%B1anza_en_el_Aprendizaje_del_Idioma_Ingles_de_los_Estudiantes_de_Grado_Sexto%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Klymenchuck, A. (2021). Bilingüismo y desarrollo del lenguaje. https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/159734/Klymenchuk_Klymencuk_Aliona.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Martínez, Fernández, G y Sánchez, L. (2019). Aplicación móvil para el aprendizaje del idioma inglés en el cuarto grado. file:///C://Downloads/DialnetAplicacionMovilParaElAprendizajeDelIdiomaInglesEnE-7107357%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Pérez, N. (2019). La secuencia didáctica como estrategia metodológica para el desarrollo integral de los niños en el grado preescolar. https://bibliotecadigital.usb.edu.co/server/api/core/bitstreams/4d2f7164-c05d-4620-8293-af7dda90ab1f/content | spa |
dc.relation.references | Prieto, E. (2018). Aplicaciones móviles como herramientas para aprender vocabulario: análisis de las apps más utilizadas. https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:a8a5165f-e635-4517-82ee-c3b094d54e16/redele-2018-30-elena-aplicaciones-moviles.pdf | spa |
dc.relation.references | Ricoy, María-Carmen; Álvarez-Pérez, Sbela. (2016). La enseñanza del inglés en la educación básica de personas jóvenes y adultas | spa |
dc.relation.references | Ríos, O. L. M., González, S. M. P., & González, N. A. P. (2023). El aprendizaje móvil como recurso educativo para fomentar la motivación en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Revista Interdisciplinar Arista-Crítica, (3), 19-35. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, L y Martínez, J. (2022). Uso de aplicaciones móviles como herramienta de apoyo tecnológico para la enseñanza con metodología Steam. https://www.redalyc.org/journal/6078/607872732006/html/ | spa |
dc.relation.references | Santana, García, A., & Escalera, M. E. (2016). Variables que influyen sobre el aprendizaje del inglés como segunda lengua. Revista Internacional De Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages, (5), 79–94. https://doi.org/10.17345/rile5.1004 | spa |
dc.relation.references | Soncco Salinas, R. B. (2022). Aprendizaje móvil y las competencias del idioma inglés en la educación superior. Comunicación, 13(2), 138-148. | spa |
dc.relation.youtube | https://www.youtube.com/watch?v=ZX0PKouT7uM | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | bilingualism | spa |
dc.subject.keyword | learning | spa |
dc.subject.keyword | mobile application | spa |
dc.subject.keyword | teaching | spa |
dc.subject.keyword | teaching strategy | spa |
dc.subject.lemb | Ambientes Bilingües de Aprendizaje | spa |
dc.subject.lemb | Educación del siglo XXI | spa |
dc.subject.lemb | Estrategia didáctica | spa |
dc.subject.lemb | Estudiantes de grado décimo | spa |
dc.subject.lemb | Fortalecimiento de habilidades | spa |
dc.subject.proposal | aplicativo móvil | spa |
dc.subject.proposal | aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | bilingüismo | spa |
dc.subject.proposal | enseñanza | spa |
dc.subject.proposal | estrategia didáctica | spa |
dc.title | Implementación de un Aplicativo Móvil Como Estrategia Didáctica para la Enseñanza del Bilingüismo en Estudiantes de Grado Décimo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.local | Tesis de maestría | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- 2024DuqueMelissa GutierrezYesid SuárezNathaly.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Maestría

- Nombre:
- 2024DuqueMelissa GutierrezYesid SuárezNathaly 1.pdf
- Tamaño:
- 187.54 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derechos de autor y Carta Aceptación Facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: