Re-habitando la isla: un territorio invisible para la ciudad
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Un hábitat urbano adecuado y el acceso a una vivienda digna y segura, se convierten en un reto para iniciar la transformación del barrio la Isla de la ciudad de Medellín, un lugar que se encuentra totalmente abandonado y descuidado por las entidades públicas y la sociedad. Está conformado por asentamientos sin un sistema de espacios públicos que permitan la integración social y espacial con el resto de la ciudad. La investigación estudia las diferentes problemáticas, proponiendo diversas estrategias para responder a las condiciones precarias de las viviendas y del entorno, con el objetivo de incrementar la calidad de vida, mejorar las condiciones de habitabilidad y promover la igualdad de oportunidades en el sector, a través de acciones sostenibles para recuperar el medio ambiente y construir espacios dignos, seguros e integrales que cumplan con las necesidades de los habitantes y que conserven sus tradiciones.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia