Tutela: derecho a la salud, municipio de Arauca.

dc.contributor.advisorCortés Zambrano, Sonia Patriciaspa
dc.contributor.authorEscobar Arteaga, Luz Elenaspa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000920460spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Villavicenciospa
dc.date.accessioned2018-11-14T17:51:29Zspa
dc.date.available2018-11-14T17:51:29Zspa
dc.date.issued2015spa
dc.descriptionEl presente trabajo es una reflexión académica cuyo propósito es presentar por medio de información recolectada de tutelas en diferentes juzgados del municipio de Arauca, un análisis e identificación de cuáles son los motivos o las razones por las cuales las personas más entutelan a las EPS que prestan sus servicios en ese municipio. Este artículo tiene sus limitantes ya que no pretende cuestionar, ni identificar las fallas que se presentas en la prestación del servicio de salud de las EPS, tampoco ofrecer una alternativa de mejora, sino, realizar una tabulación de cuáles son los servicios y derechos por los cuales las personas más presentan acciones de tutela y que consideran que se le están negando de acuerdo al POS de cada individuo.spa
dc.description.abstractThis paper is an academic reflection whose purpose is to present information collected through guardianship in different courts in the municipality of Arauca, an analysis and identification of what the motives or reasons why more people entutelan to providing EPS its services in the municipality. This article has its limitations and is not intended to challenge or identify faults that show in the service of health of EPS, also provide an alternative for improvement, but make a tabulation of what services and rights for show that people's actions for protection and consider that it is being denied POS according to each individual.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Derecho Administrativospa
dc.description.domainhttp://www.ustavillavicencio.edu.co/home/index.php/unidades/extension-y-proyeccion/investigacionspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationEscobar Arteaga, L. (2015). Tutela: derecho a la salud, municipio de Arauca. Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/14251
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derechospa
dc.publisher.programFacultad de Derechospa
dc.relation.referencesCasa editorial el Tiempo. (04 de septiembre de 2013). Cada cinco minutos hay una nueva tutela de salud en el país. El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13045163spa
dc.relation.referencesColombia, Congreso de la república, Ley 100 (23 de diciembre de 1993). Recuperado el 30 de julio de 2015, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=524spa
dc.relation.referencesEnciclopedia Virtual eumed.net. (2006). Caracterización del mercado del aseguramiento en salud para el régimen contributivo en Colombia. En J. M. Orozco Africano, Antecedentes del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2008b/386/#indicespa
dc.relation.referencesInstituto de Ciencias Políticas - Hernán Echavarría Ológaza. (Noviembre de 2012). Reformas al sistema de Salud 2012. Obtenido de Observatorio Legislativo: http://www.icpcolombia.org/observatorio_d.php?Boletin=212spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Cr{edito Público. (18 de julio de 2012). Normas relacionadas con el sistema general de seguridad social en salud. Recuperado el 30 de julio de 2015, de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:j6AyluHxT3QJ:www.minhacienda.gov.co/portal/page/portal/C522FECF7A39B68EE040090A1F0009EF+&cd=8&hl=es&ct=clnk&gl=cospa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (16 de febrero de 2015). Con sanción de Ley Estatutaria, la salud se consolida como derecho fundamental en Colombia. Bogotá. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Con-sancion-de-Ley-Estatutaria,-la-salud-se-consolida-como-derecho-fundamental-en-Colombia.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (2014). Aseguramiento al Sistema General de Seguridad Social en Salud. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombiaspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (30 de julio de 2015). Salud Pública. Recuperado el 31 de julio de 2015, de http://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Paginas/salud-publica.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud. (31 de julio de 2015). Plan Obligatorio de Salud. Recuperado el 31 de julio de 2015, de http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/pos.aspxspa
dc.relation.referencesMP. Angarita Barón, C. Sentencia T-451, (Corte Constitucional de Colombia 10 de Julio de 1992). Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/T-451-92.htmspa
dc.relation.referencesPereira Arana, M. I. (26 de enero de 2007). La prestación del servicio de salud en Colombia. Obtenido de http://www.institut-gouvernance.org/es/analyse/fiche-analyse-283.htmlspa
dc.relation.referencesSubgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Tutela. Recuperado el 31 de julio de 2015, de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/politica/tutelaspa
dc.relation.referencesUniversidad del Valle. (2011). Plan de desarrollo - Facultad de salud / 2011-2030. El sistema de salud en Colombia: Desafíos y oportunidades para la formación del talento humano en salud. Recuperado el 31 de julio de 2015, de http://salud.univalle.edu.co/pdf/plan_desarrollo/documento_previo_4to_foro.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Nacional, Instituto de Estudios Urbanos - IEU. (s.f.). Beneficiarios y Cotizantes. Recuperado el 31 de julio de 2015, de http://institutodeestudiosurbanos.info/endatos/0200/02-020-salud/docs/beneficiariosycotizantes.pdfspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordContributorspa
dc.subject.keywordCustodyspa
dc.subject.keywordBeneficiaryspa
dc.subject.keywordEPSspa
dc.subject.keywordHealthspa
dc.subject.keywordMemberspa
dc.subject.keywordPOSspa
dc.subject.keywordSGSSSspa
dc.subject.keywordTutelaspa
dc.subject.lembAcción de tutelaspa
dc.subject.lembInstituciones de salud - Administraciónspa
dc.subject.lembUsuarios del sistema de saludspa
dc.subject.proposalAcción de tutelaspa
dc.subject.proposalAfiliadospa
dc.subject.proposalBeneficiariospa
dc.subject.proposalCotizantespa
dc.subject.proposalEPSspa
dc.subject.proposalPOSspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalSGSSSspa
dc.subject.proposalTutelaspa
dc.titleTutela: derecho a la salud, municipio de Arauca.spa
dc.typebachelor thesis
dc.type.categoryFormación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Thumbnail USTA
Nombre:
2015luzescobar.pdf
Tamaño:
456.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015luzescobar1
Tamaño:
809.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: