Resignificación de la práctica pedagógica en el aula: Un análisis desde el proceso de investigación-acción

Thumbnail USTA

Fecha

Director

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Thumbnail USTA

Resumen

El siguiente artículo hace referencia al análisis documental realizado a algunos proyectos de grado adelantados por el programa de Maestría en Educación de la Facultad de Educación de la UNAB. En la metodología de investigación acción. Su objetivo fue determinar la coherencia de los procesos que se vienen construyendo en la realidad educativa en relación con la práctica pedagógica de aula.En la metodología se estudió la literatura especializada referida a los conceptos de preparación de las asignaturas: Modelo Pedagógico y Práctica Pedagógica, mediante un análisis documental, y se hizo un estudio sobre la apropiación del Proyecto Educativo Institucional (PEI) al que le subyace el Modelo Pedagógico Institucional, que se evidencian en las prácticas de aula que el docente hace en las diferentes instituciones educativas.Se realizó en cinco (5) instituciones educativas en diferentes contextos de los municipios de Piedecuesta y San Juan de Girón en el departamento de Santander, y el municipio de Santa Rosa del Sur en el Departamento de Bolívar. Colombia.En los resultados se identificó que la planeación y las prácticas pedagógicas no están en consonancia con el modelo pedagógico institucional, y que las estrategias y acciones que los maestros desarrollan en el aula tienen serias debilidades de pertinencia debido al desconocimiento del modelo pedagógico.
The following article refers to the documentary analysis done by some graduation projects accomplish by the master of education program in the Education Faculty of UNAB University. In the methodology research action. Its aim is to determine the coherence of the process that have been built by the educational reality related with the pedagogical practice in the classroom.In methodology, it was studied specialized literature referred to the preparation concepts of classes. Pedagogical model and pedagogical practice, by a documentary analysis, it was studied the Institutional Educative Project (PEI) and the Pedagogical Model of the different educative institutions.It was made in five (5) educational institutions in different contexts of Piedecuesta and San Juan de Giron municipalities of Santander, and in the Santa Rosa de Sur in Bolivar department, Colombia.In the results, it was identified that the planning and pedagogical practices are not coherent with the institutional pedagogical model, and that the strategies and actions of the teacher developed in the classroom have serious weaknesses of relevance.

Abstract

Idioma

Palabras clave

Modelo pedagógico, práctica pedagógica de aula, educación inclusiva, Pedagogical model, pedagogical practice, education inclusive

Citación

Colecciones

Licencia Creative Commons

Derechos de autor 2017 Revista Temas