“Costo de Incapacidades Prolongadas por Enfermedad y/o Accidente Común, en Afiliados con Pérdida Capacidad Laboral y Ocupacional (Pclo) no Pensionable en una Entidad Prestadora de Salud (Eps)”.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-07-18

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La economía de la salud es un área que permite realizar estudios financieros en diferentes ámbitos, teniendo como objetivo la reducción de costos, cuya misión fundamental es la toma de decisiones para beneficio de los contribuyentes al sistema de salud. El ausentismo laboral en Colombia es asociado a enfermedades de origen común y/o accidente común como principal causa de incapacidad prolongada. Por esto, desde el Instituto de Seguro Social creó un subsidio económico que cubriera la incapacidad temporal para los trabajadores del territorio nacional, garantizando un mínimo vital para sus usuarios. El pago de las incapacidades está financiado de manera tripartita: por parte del empleador, del trabajador y del estado.

Abstract

Health economics is an area that allows financial studies to be carried out in different zones, with the objective of reducing costs, the fundamental mission is decision-making for the benefit of taxpayers to the health system. Absenteeism from work in Colombia is associated with diseases of common origin and/or common accidents as the main cause of prolonged incapacity. The Social Security Institute created an economic subsidy to cover temporary disability for workers in the national territory, guaranteeing a vital minimum for his/her and families. The payment of disability is financed in a tripartite manner: the employer, the worker, and the state.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Arenas, A. Benavides, P. González, L. (2008). La Reforma previsional Chilena: Proyecciones Fiscales 2009-2025. Gobierno de Chile. Ministerio de Hacienda. [Trabajo de Especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia