Formulación de un plan de acción para la adecuada prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado del área urbana del municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá
dc.contributor.advisor | García Santa, Jorge Mario | spa |
dc.contributor.author | Riaño Celis, Juan José | spa |
dc.contributor.author | Becerra Mútiz, Cristian Alejandro | spa |
dc.contributor.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001472210 | spa |
dc.contributor.googlescholar | https://scholar.google.es/citations?user=fBCYU58AAAAJ&hl=es | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0604-3557 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-07T05:07:54Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-07T05:07:54Z | spa |
dc.date.issued | 2020-10-06 | spa |
dc.description | El presente documento, es resultado de la pasantía realizada en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en un trabajo conjunto entre los autores y el grupo de Desarrollo sostenible, quienes dieron acompañamiento y supervisión en el desarrollo de este proyecto. El punto de partida del documento es el diagnóstico de la situación actual de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos Domiciliarios del municipio de San Luis de Gaceno, revisando los componentes de infraestructura, aseguramiento, social, ambiental y de riesgos. En un segundo lugar, se desarrolló una metodología propuesta de análisis normativo de los aspectos: nacionales, administrativos, económicos, sanitarios, ambientales y de gestión del riesgo; propios del sector de servicios públicos domiciliarios, que permitió identificar las principales fallas dentro de la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado. Con los resultados y análisis obtenidos de la metodología de evaluación, se estructuró el plan de acción específico para mejorar la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado, estableciendo los programas con sus respectivos proyectos, objetivos, metas y responsables, que puedan ser ejecutados por el municipio como prestador directo de los servicios y garante de los mismos. | spa |
dc.description.abstract | This paper is the result of the internship carried out in the Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, in joint work between the authors and the Sustainable Development group, who provided support and supervision in the development of this project. The starting point of the document is the diagnosis of the current situation of the Special Administrative Unit of Home Public Services of the municipality of San Luis de Gaceno, reviewing the infrastructure, insurance, social, environmental, and risk components. In the second place, a proposed methodology of normative analysis of the aspects: national, administrative, economic, sanitary, environmental, and risk management was developed; typical of the residential public services sector, which allowed identifying the main failures in the provision of aqueduct and sewerage services. With the results and analysis obtained from the evaluation methodology, the specific action plan was structured to improve the provision of the aqueduct and sewerage service, establishing the programs with their respective projects, objectives, goals, and responsible parties, which can be executed by the municipality as a direct provider of services and guarantor thereof. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero Ambiental | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Riaño Celis, J. J. & Becerra Mútiz, C. A. (2020). Formulación de un plan de acción para la adecuada prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado del área urbana del municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá [Tesis de Pregrado de Ingeniería Ambiental, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional - Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/30288 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.publisher.program | Pregrado de Ingeniería Ambiental | spa |
dc.relation.references | [1] Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico - CRA, El estado del arte de la regulación en el sector de agua potable y saneamiento básico en Colombia, Bogotá: CRA, 2001, p. 227. | spa |
dc.relation.references | [2] A. Cardona López, «Consideraciones sobre el sector de agua potable y saneamiento básico en Colombia,» 2010. | spa |
dc.relation.references | [3] Departamento Nacional de Planeación, «ODS 6. Agua limpia y saneamiento,» Bogotá D.C., 2019. | spa |
dc.relation.references | [4] Departamento Administrativo de la función pública, «Manual del Estado Colombiano,» Bogotá, 2012. | spa |
dc.relation.references | [5] Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - SSPD, «Superservicios,» [En línea]. Available: https://www.superservicios.gov.co/nuestra-entidad/quienes-somos. [Último acceso: 20 05 2020]. | spa |
dc.relation.references | [6] Banca de Desarrollo Territorial, «FINDETER,» [En línea]. Available: https://www.findeter.gov.co/publicaciones/500002/que-es-findeter/. [Último acceso: 20 05 2020]. | spa |
dc.relation.references | [7] Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio - MVCT, «Plan director de agua y saneamiento básico - visión estrategica 2018 - 2030,» Bogotá, 2018. | spa |
dc.relation.references | [8] J. M. Salinas Ramírez, «Retos a futuro en el sector de acueducto y alcantarillado en Colombia,» Naciones Unidas, Santiago de Chile, 2011. | spa |
dc.relation.references | [9] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Atlas Geográfico y Ambiental de CORPOCHIVOR,» Tunja, 2010. | spa |
dc.relation.references | [10] Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE, «Censo Nacional de Población y Vivienda (CNVP), 2018,» Bogotá, 2018. | spa |
dc.relation.references | [11] Alcaldia de San Luis de Gaceno, «Plan de Desarrollo Municipal San Luis de Gaceno 2016-2019,» San Luis de Gaceno, 2016. | spa |
dc.relation.references | [12] Gobernación de Boyacá, «Aspectos Geográficos del departamento,» 2012. [En línea]. Available: https://www.boyaca.gov.co/aspectos-geograficos/#:~:text=Los%20Climas%20de%20Boyac%C3%A1,y%20en%20el%20piedemonte%20llanero.. [Último acceso: 2020 Julio 7]. | spa |
dc.relation.references | [13] Empresa de Servicios Publicos de Boyaca S.A E.S.P - ESPB, «Formulación y/o actualización de los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de algunos municipios priorizados de la jurisdicción de CORPOCHIVOR y CORPORINOQUÍA vinculados al PAP – PDA Boyacá – municipio de San Luis de Gaceno,» Tunja, 2019. | spa |
dc.relation.references | [14] Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios - SSPD, «Estudio sectorial de los servicios públicos domiciliarios de Acueducto y Alcantarillado,» Bogotá, 2018. | spa |
dc.relation.references | [15] UAESPD & Empresa departamental de Servicios Públicos de Boyacá S.A. E.S.P, «Plan de Emergencia y Contingencia para la sostenibilidad en la prestación de los servicios de acueducto – alcantarillado – aseo, municipio de San Luis de Gaceno.,» San Luis de Gaceno, 2019. | spa |
dc.relation.references | [16] Instituto Nacional de Salud - Dirección de Redes en Salud Pública, «Estado de la vigilancia de la calidad del agua para consumo humano en Colombia, 2017,» Bogotá, 2018. | spa |
dc.relation.references | [17] Instituto Nacional de Salud - Dirección de Redes en Salud Pública, «Estado de la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano en Colombia, 2018,» Bogotá D.C., 2019. | spa |
dc.relation.references | [18] Empresa de Servicios Publicos de Boyaca S.A E.S.P - ESPB, «Manual de funciones de la unidad de servicios publicos de San Luis de Gaceno,» San Luis de Gaceno, 2015. | spa |
dc.relation.references | [19] Alcaldía de San Luis de Gaceno, «Presupuesto general de ingresoso y gastos del municipio de San Luis de Gaceno para la vigencia fiscal 2019,» Unidad de Servicios Publicos Domiciliarios de San Luis de Gaceno - Boyacá, San Luis de Gaceno, 2018. | spa |
dc.relation.references | [20] Alcaldía de San Luis de Gaceno - Boyacá, «Publicación de costos resultado de la elaboración del estudio tarifario de los servicios de acueducto y alcantarillado, Resolución 825 de 2017.,» San Luis de Gaceno, 2019. | spa |
dc.relation.references | [21] Departamento Administrativo Nacional de Estadistica - DANE, «Índice de precios al Consumidor,» Bogotá DC, 2019. | spa |
dc.relation.references | [22] Instituto Nacional de Salud - Dirección de Redes en Salud Pública, «Boletín de vigilancia de la calidad del agua para consumo humano noviembre 2019,» Bogotá D.C., 2019. | spa |
dc.relation.references | [23] Ministerio de Salud y Protección Social & Instituto Nacional de Salud, «Sistema de Información para la Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano - SIVICAP,» Instituto Nacional de Salud, 2010. [En línea]. Available: http://aplicacionespruebas.ins.gov.co/sivicap_new/Default.aspx. [Último acceso: 31 08 2020]. | spa |
dc.relation.references | [24] C. Martínez Bencardino, Estadística y muestreo, Decimotercera ed., Bogotá: Ecoe Ediciones, 2012, p. 900. | spa |
dc.relation.references | [25] Alcandia de San Luis de Gaceno, «Esquema de de Ordenamiento Territorial - EOT 2008-2011,» San Luis de Gaceno, 2008. | spa |
dc.relation.references | [26] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Caudales medidos en las fuentes abastecedoras del municipio de San Luis de Gaceno,» Garagoa, Boyacá, 2018. | spa |
dc.relation.references | [27] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Resultados monitoreo de calidad a fuentes abastecedoras de los acueductos urbanos de los municipios de la jurisdicción. Municipio: San Luis de Gaceno.,» Garagoa, Boyacá, 2019. | spa |
dc.relation.references | [28] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Objetivos de Caidad para las cuencas hidrógráficas de la jurisdicción de CORPOCHIVOR,» Garagoa, Boyacá, 2012. | spa |
dc.relation.references | [29] Alcaldia municipal de San Luis de Gaceno, «Anexo 1. Reporte de aforos de vertimientos municipio de San Luis de Gaceno,» Unidad de Servicios Publicos Domiciliarios, San Luis de Gaceno, Boyacá, 2020. | spa |
dc.relation.references | [30] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Informe del cumplimiento de los programas, proyectos y/o actividades establecidas en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos – PSMV del municipio de San Luis de Gaceno, en el periodo comprendido entre el 29 de enero de 2010 al 28 de enero de 2020,» Garagoa, 2020. | spa |
dc.relation.references | [31] A. Ramirez, R. Restrepo y G. Viña, «Cuatro índices de contaminación para caracterización de aguas continentales. Formulaciones y aplicación,» CT&F-Ciencia, Tecnología y Futuro, vol. 1, nº 3, pp. 135-153, 1997. | spa |
dc.relation.references | [32] Alcaldia de San Luis de Gaceno, «Plan de Uso Eficiente y Ahorrol del Agua - PUEAA - 2010-2014,» San Luis de Gacenp, 2010. | spa |
dc.relation.references | [33] Servicio Geológico Colombiano - SGC, «Catálogo de sismicidad,» 2016. [En línea]. Available: https://www2.sgc.gov.co/sgc/sismos/Paginas/catalogo-sismico.aspx. [Último acceso: 20 04 2020]. | spa |
dc.relation.references | [34] Corporación OSSO, «Sistema de inventario de efectos de desastres - DESINVENTAR,» 2016. [En línea]. Available: https://www.desinventar.org/es/. [Último acceso: 20 04 2020]. | spa |
dc.relation.references | [35] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Acuerdo de Consejo Directivo 21 de 2015 CORPOCHIVOR,» nº Diario oficial No. 49.822, 2016. | spa |
dc.relation.references | [36] N. Herrera Gonzales, «Reconocimiento de una bocatoma para la captación de agua,» 2015. | spa |
dc.relation.references | [37] C. &. Q. G. Pereda Medina, Análisis funcional y económico de la captación de agua de la quebrada Maku mediante una bocatoma de barraje mixto y bocatoma tipo tirolesa en el distrito de Pira - Huaraz, Trujillo - Perú: Universidad Privada Antenor Orrego, 2016. | spa |
dc.relation.references | [38] Ministerio del Medio Ambiente; Colombia, «6. Aducción y Conducción,» de Guía ambiental para sistemas de acueducto, Bogotá D.C., Ministerio del Medio Ambiente, 2002, pp. 48-53. | spa |
dc.relation.references | [39] G. Pazos Zúñiga, «Manual de operación y mantenimiento de la planta de tratamiento de agua potable del acueducto de San Luis de Gaceno,» Unidad Administrativa de Servicios Públicos Domiciliarios, San Luis de Gaceno - Boyacá, 2013. | spa |
dc.relation.references | [40] UAESPD, «Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos - PSMV municipio de San Luis de Gaceno (casco urbano) periodo 2008-2017,» San Luis de Gaceno, 2007. | spa |
dc.relation.references | [41] Corporación Autónoma Regional de Chivor, «Convenio interadministrativo N° 07 DE 2011; Estudio de riesgos por amenazas naturales en el municipio de San Luis de Gaceno de la jurisdicción de CORPOCHIVOR,» San Luis de Gaceno, 2011. | spa |
dc.relation.references | [42] Alcaldia de San Luis de Gaceno, «Decreto 059 del 1 de octubre de 2013,» San Luis de Gaceno, 2013. | spa |
dc.relation.references | [43] Ministerio de la Protección Social & Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, «Resolucion 2115 de 2007,» Bogotá, 2007. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Action plan | spa |
dc.subject.keyword | Public services | spa |
dc.subject.keyword | Aqueduct | spa |
dc.subject.keyword | Sewerage | spa |
dc.subject.keyword | Environmental | spa |
dc.subject.keyword | Risk management | spa |
dc.subject.lemb | Servicios públicos -- San Luis de Gaceno (Boyacá, Colombia) | spa |
dc.subject.lemb | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.lemb | Áreas urbanas | spa |
dc.subject.lemb | Áreas rurales | spa |
dc.subject.proposal | Plan de acción | spa |
dc.subject.proposal | Acueducto | spa |
dc.subject.proposal | Alcantarillado | spa |
dc.subject.proposal | Ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Gestión del riesgo | spa |
dc.title | Formulación de un plan de acción para la adecuada prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado del área urbana del municipio de San Luis de Gaceno, Boyacá | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.category | Formación de Recurso Humano para la Ctel: Trabajo de grado de Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2020juanriano.pdf
- Tamaño:
- 5.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado

- Nombre:
- Carta_aprobacion_facultad_autoarchivo - Juan José Riaño y Cristian Alejandro Becerra.pdf
- Tamaño:
- 485.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación facultad

- Nombre:
- Derechos de autor_BECERRA & RIAÑO.pdf
- Tamaño:
- 100.62 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: