Práctica empresarial
Cargando...
Fecha
2014-07-05
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Los negocios internacionales son la principal herramienta para que la economía de un país crezca y se mantenga a un ritmo constante y por ende ayuda al crecimiento de las empresas tanto importadoras como exportadoras.
Los lazos económicos entre los países hacen que se lleve a cabo un tratado de libre comercio (TLC) lo cual es una oportunidad para que las empresas tengan beneficios como bajas o disminución total de aranceles, mejoras en la productividad y la competitividad; el consumo interno se beneficia ya que se accede a productos a bajo costo, se fomenta IED inversión extranjera directa y por ende inversión en la infraestructura.
Por lo anterior es indispensable que los procesos comerciales (aduaneros) de importación y exportación se manejen con absoluto conocimiento para que así mismo se pueda llevar a cabo sin ningún contratiempo y tratando de disminuir el tiempo y los requerimientos del procedimiento a llevar a cabo.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González, A. (2014). Práctica empresarial. Universidad Santo Tomás. Villavicencio