Determinación de la Concentración Letal 50 (cl50) de Tres Insecticidas de Uso Doméstico con el mismo Principio Activo

dc.contributor.advisorÁlvarez Berrio, Johan Alexander
dc.contributor.authorBenítez Blanco, Melissa Estefanía
dc.contributor.authorLesmes Montañez, Jenny Lorena
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001559247
dc.contributor.googlescholarhttp://scholar.google.es/citations?user=pbio7wUAAAAJ&hl=es
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7805-7128
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2017-06-20T16:48:02Z
dc.date.accessioned2017-06-24T17:33:41Z
dc.date.available2017-06-20T16:48:02Z
dc.date.available2017-06-24T17:33:41Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLos plaguicidas son compuestos que ayudan a la prevención, mitigación y/o control de algunas plagas de origen animal o vegetal, estos pueden ser de uso agrícola o doméstico. Los domésticos son usados para matar plagas como moscas, hormigas, polillas, pulgas, piojos entre otros, que se den al interior del hogar, trabajo y jardín. El uso indiscriminado, excesivo y poco cauteloso de este tipo de sustancias puede afectar seriamente la salud, principalmente generar una intoxicación que si no es tratada a tiempo puede llegar a ocasionar la muerte. Con esta investigación se determinó la Concentración Letal 50 (CL50) de tres insecticidas de uso doméstico, que contienen un mismo principio activo (Tetrametrina); esto se realizó mediante un ensayo de toxicidad en un periodo de 28 días con lombrices de tierra (Eisenia foetida), tomando como guía el método de la EPA 712-C-96-167-1996.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Ambientalspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBenítez Blanco, M. E. y Lesmes Montañez, J. L. (2015). Determinación de la Concentración Letal 50 (cl50) de Tres Insecticidas de Uso Doméstico con el mismo Principio Activo. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11634/2934
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería Ambientalspa
dc.publisher.programPregrado de Ingeniería Ambientalspa
dc.relation.referencesObservatorio Latinoamericno de Conflictos Ambientales, «OLCA,» s.f. [En línea]. Available: http://www.olca.cl/oca/plaguicidas/cartilla2.html. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesEnvironmental Protection Agency, «National Service Center for Environmental Publications (NSCEP),» 1996. [En línea]. Available: http://nepis.epa.gov/. [Último acceso: 2014]
dc.relation.referencesCorporación por el desarrollo de las ciencias ambientales, «CODECIAM,» s.f. [En línea]. Available: http://www.codeciam.org/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesJ. Thomson, C. Justo y P. Gonzáles, «Evaluación de la supervivencia y crecimiento de Eisenia fetida,» Guadalajara, México, 2008.
dc.relation.referencesA. Edwards, Q. Arancon, M. Vasko, B. Little y A. Askar, «The relative toxicity of metaldehyde and iron phosphate-based molluscicides to earthworms,» Ohio, EEUU, 2008.
dc.relation.referencesFood and Agriculture Organization (FAO), «Actualización del Código Internacional de Conducta para la Distribución y Utilización de Plaguicidas,» Roma, Italia, 2012.
dc.relation.referencesD. Sorlí y D. Navarro, «Principios básicos de la protección fitosanitaria,» Valencia, España, s.f.
dc.relation.references. Morell, Plaguicidas: aspectos ambientales, analíticos y toxicológicos, Castelló de la Plana, España: Castelló D´Impressió,S.L, 1998.
dc.relation.referencesR. Benítez, «Plaguicidas y efectos sobre la salud humana: Un estado del arte,» SERPAJ PY, p. 17, 2012.
dc.relation.references. Ramirez y M. Lacasaña, «Plaguicidas: clasificación, uso, toxicología y medición de la exposición,» Cuernavaca, México, 2001
dc.relation.referencesL. Calva y M. Torres, «http://www.izt.uam.mx/,» 1998. [En línea]. Available: http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n30ne/pdf/plaga.pdf. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesD. Sánchez, «http://es.slideshare.net/,» 2008. [En línea]. Available: http://es.slideshare.net/DayanisSanchez1/plaguicidas-24788413. [Último acceso: 2014]
dc.relation.referencesF. Jaramillo, «Los plaguicidas y sus riesgos,» Investigación y Ciencia, pp. 1-5, 1990
dc.relation.referencesInternational Programme on Chemical Satefy (IPCS), The WHO Recommended Classification of Pesticides by Hazard and Guides to Classification 2009, Alemania: World Health Organization, 2009
dc.relation.referencesA. Sánchez, Conceptos báiscos de gestión ambiental y desarrollo sustentable, México: SEMARNAT, 2011.
dc.relation.referencesP. Junquera, «Parasipedia,» 07 05 2013. [En línea]. Available: http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=2266&Itemid=2 528. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, «Datos de identificación Tetrametrina,» México D.F, s.f.
dc.relation.referencesGrupo la Mejorana S.A, «http://agrologico.com/,» s.f. [En línea]. Available: http://agrologico.com/al/pdf/zapi/Zapicida%20Giallo/Zapicida%20Giallo-1.pdf. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesM. García, Manual cría de la lombriz de tierra: una alternativa ecológica y rentable, Bogotá, D.C: San Pablo, 2005.
dc.relation.referencesGranie's worms lombricultura, «My Gardening Page,» s.f. [En línea]. Available: http://graniesworms.s5.com/about.html. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesC. Ortigosa, «www.compostadores.com,» s.f. [En línea]. Available: http://www.compostadores.com/h/biodiversidad/anatomia-y-fisiologia-de-la-lombriz-roja. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesÁnonimo, «Inversanet,» 2011. [En línea]. Available: https://inversanet.wordpress.com/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesL. Guerrero, «Vida verde,» s.f. [En línea]. Available: http://vidaverde.about.com .
dc.relation.referencesW. Landis, «Universidad Nacional Abierta y a Distancia,» 2003. [En línea]. Available: http://datateca.unad.edu.co/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesC. Barros y V. Gamez, «Determinación de la concentración letal media (CL50-60) del Glifosfato Roundup 747SG, por medio de bioensayos utilizando alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss),» Universidad de la Salle, Bogotá D.C, 2008.
dc.relation.referencesC. Barros y V. Gamez, «Determinación de la concentración letal media (CL50-60) del Glifosfato Roundup 747SG, por medio de bioensayos utilizando alevinos de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss),» Universidad de la Salle, Bogotá D.C, 2008.
dc.relation.referencesMinisterío de Agricultura y Desarrollo Rural, «Resolución 2713 del 2006,» Colombia, 2006.
dc.relation.referencesAuditoría General de la República, «Revista Virtual Redesma,» 2004. [En línea]. Available: http://revistavirtual.redesma.org/. [Último acceso: 2014]
dc.relation.referencesJ. Figueruelo, Química física del ambiente y de los procesos medioambientales, Barcelona, España: REVERTÉ.S.A., 2004.
dc.relation.referencesG. Castillo, «Ensayos toxicológicos y métodos deevaluación de calidad de aguas,» México, D.C, 2004.
dc.relation.referencesSecretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Introducción al análisis de riesgos ambientales, México D.F: Ize, I; Zuk, M; Rojas, L, 2010.
dc.relation.referencesM. Repetto y P. Sanz, «Asociación española de toxicología,» 1993. [En línea]. Available: http://www.aetox.es/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesJ. Bello y A. López, Fundamentos de ciencia toxicológica, Madrid, España: Diaz de Santos, 2001
dc.relation.referencesN. Fraume, Diccionario Ambiental, Ecoe Ediciones, 2007
dc.relation.referencesE. Arribas y F. Bandrés, Toxicología Clínica y Drogodependencias: Metadona, Madrid, España: ADEMAS, comunicación Gráfica, s.I , 2009
dc.relation.referencesUniversidad Santo Tomás, «Universidad Santo Tomás,» [En línea]. Available: http://www.usta.edu.co . [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesCarlos Alban Holguin I.E.D, «Instituto distrital Carlos Alban Holguin,» [En línea]. Available: http://www.cah.edu.co/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, «www.minambiente.gov.co,» [En línea]. Available: https://www.minambiente.gov.co/index.php. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social, «Min Salud, Ministerio de Salud y Protección Social,» [En línea]. Available: http://www.minsalud.gov.co/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.references] OMS, «Organización Mundial de la Salud,» [En línea]. Available: http://www.who.int/es/. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesRepetto, Toxicología Fundamental, Sevilla, España: Diaz de Santos, 2009.
dc.relation.referencesR Foundation for Statistical Computing. Vienna, Austria, «R-project,» 2013. [En línea]. Available: http://www.R-project.org. [Último acceso: 2014].
dc.relation.referencesM. Schuld, «Manual de Lombricultura,» 27 08 2002. [En línea]. Available: www.manualdelombricultura.com. [Último acceso: 2015].
dc.relation.referencesMendoza, «Monitoreo de suelos contaminados mediante pruebas ecotoxicológicas,» Tatlemoani: Revista académica de investigación, 2012.
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.lembIngeniería Ambiental
dc.subject.lembPlaguicida
dc.subject.lembInvestigación
dc.subject.proposalInsecticidasspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.titleDeterminación de la Concentración Letal 50 (cl50) de Tres Insecticidas de Uso Doméstico con el mismo Principio Activospa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de pregradospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2014melissabenitez.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cartadefacultad.pdf
Tamaño:
56.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Thumbnail USTA
Nombre:
2015cartadederechosdeautor.pdf
Tamaño:
46.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: