Las rimas como mediación pedagógica para el desarrollo de la oralidad

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-06-19

Director

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La ponencia da a conocer el desarrollo del micro proyecto pedagógico “Las rimas como mediación pedagógica para el desarrollo de la oralidad”, realizado en el Centro de Desarrollo Integral Mi Lindo Lucerito de la ciudad de Montería, Córdoba; donde se evidenció que los niños y las niñas del grado Jardín presentaban dificultad en su expresión oral. De esta manera, las docentes investigadoras proponen como objetivo general, analizar como las rimas permiten el desarrollo de la oralidad en los niños y niñas del grado Jardín. La metodología del estudio se fundamentó bajo el enfoque cualitativo y tipo de investigación acción (IA), y se llevó a cabo en tres fases: diagnóstico, planeación, implementación y de evaluación. Para la recolección de la información se utilizaron diferentes técnicas como la observación, fichas de caracterización, diarios de campos y talleres pedagógicos. Los resultados más significativos del desarrollo de la propuesta se centran en la expresión de sus pensamientos siendo asertivos con sus opiniones, la organización de sus ideas y puntos de vista contribuyendo a la construcción de aprendizaje significativo.

Abstract

The paper reveals the development of the pedagogical micro project "Rhymes as pedagogical mediation for the development of orality", carried out at the Mi Lindo Lucerito Integral Development Center in the city of Montería, Córdoba; where it was evidenced that the boys and girls of the Kindergarten grade had difficulty in their oral expression. In this way, the research teachers propose as a general objective, to analyze how the rhymes allow the development of orality in the children of the Kindergarten grade. The study methodology was based on the qualitative approach and type of action research (IA), and was carried out in three phases: diagnosis, planning, implementation and evaluation. For the collection of information, different techniques were used, such as observation, characterization sheets, field diaries and pedagogical workshops. The most significant results of the development of the proposal are focused on the expression of their thoughts, being assertive with their opinions, the organization of their ideas and points of view, contributing to the construction of meaningful learning.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Godin Pineda, YMy Banda Ramos, A. M. (s.f.). Las rimas como mediación pedagógica para el desarrollo de la oralidad. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia