Caracterización de jugadores profesionales de hockey sobre hielo: rendimiento vs valor contrato

Miniatura

Fecha

2024-11-15

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El objetivo principal de esta investigación es analizar la relación entre el rendimiento de los jugadores y su valor de contrato, evaluando como las estadísticas influyen en su valorización económica. Se recopilaron datos de rendimiento y compensación de siete jugadores de los Florida Panthers en la temporada 2023/2024 de la NHL, utilizando fuentes confiables como la misma NHL, Sportrac y Sportcontract. Los datos fueron procesados en Excel y analizados para correlacionar estadísticas y salarios. Los resultados destacan varias discrepancias entre rendimiento y compensación. Por ejemplo, los dos arqueros (Nº1 y Nº2) tuvieron rendimientos similares en términos de porcentajes de salvadas (92.5% y 91.5%), pero el arquero Nº1, con un salario de $2.5 millones gana considerablemente más que el arquero Nº2, son un salario de 1.43 millones; en cuanto a los defensores, el defensor Nº2, con mejor rendimiento (+10) y más partidos jugados (80), tiene un salario más bajo que el defensor Nº1, quien jugo menos partidos (66) pero tiene un salario de $3.33 millones; en el caso de los delanteros, a pesar de que el delantero Nº1 marco más goles, sus salario de $1.08 millones es inferior al de los delanteros Nº2 y Nº3, quienes ganan más a pesar de anotar menos goles. La conclusión muestra que, aunque el rendimiento en el hielo es un factor importante, los equipos valoran otros aspectos, como la experiencia y el impacto general, al determinar los contratos y salarios de los jugadores.

Abstract

The main objective of this research is to analyze the relationship between players' performance and their contract value, evaluating how statistics influence their economic valuation. Performance and compensation data were collected from seven players of the Florida Panthers during the 2023/2024 NHL season, using reliable sources such as the NHL, Spotrac, and Sportcontract. The data was processed in Excel and analyzed to correlate statistics with salaries. The results highlight several discrepancies between performance and compensation. For example, the two goalkeepers (No. 1 and No. 2) had similar save percentage performances (92.5% and 91.5%), but Goalie No. 1, with a salary of $2.5 million, earns significantly more than Goalie No. 2, who has a salary of $1.43 million. Regarding the defenders, Defender No. 2, with a better performance (+10) and more games played (80), has a lower salary than Defender No. 1, who played fewer games (66) but has a salary of $3.33 million. In the case of the forwards, despite Forward No. 1 scoring more goals, his salary of $1.08 million is lower than those of Forwards No. 2 and No. 3, who earn more despite scoring fewer goals. The conclusion shows that while on-ice performance is an important factor, teams also value other aspects such as experience and overall impact when determining players' contracts and salaries.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Villalobos Lopez, N & Garcia Diaz, M. (2024). Caracterización de jugadores profesionales de hockey sobre hielo: rendimiento vs valor contrato [Tesis de posgrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia

Licencia Creative Commons

Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia