Análisis del fin de la pena en los delitos sexuales contra menores de catorce años a la luz de los DD.HH.
Cargando...
Fecha
2022-04-25
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Colombia presenta un alto índice de delitos sexuales contra menores de catorce años, dejando ver de manifiesto un problema socio jurídico que pone en riesgo a los NNA, esto nos llevó a realizar un análisis teórico dogmático y el estudio caso los delitos se-xuales en menores de catorce años. En este artículo se presentan la evolución de la pena y su relación con los diferentes Estados para conocer como ha sido el resultado de la aplicación de las penas, sus principios y fines frente a los responsables de la comisión de delitos sexuales contra NNA, según diferentes tesis de exponente positi-vista y desde el actual sistema penal acusatorio en Colombia.
Ahora bien, como parte de esta investigación socio jurídica tipo de investigación que se requiere para el avance y el desarrollo del derecho, la investigación socio jurídica representan las consideraciones teóricas de experto que son vistas y analizadas para dejar aportes propios de reflexión y a su vez recomendar y tener presente la problemá-tica que se da el contexto del Estado por la constante comisión de delitos sexuales con NNA. Para el análisis y reflexión de la problemática de este delito hemos tomado cuatro grandes temas que se estructuran desde lo teórico como el análisis del caso general que es la comisión de los delitos sexuales en menor de catorce años y las conductas de los pedófilos frente al fin de la pena para estos delitos y el cumplimiento de los fines de la pena para quienes son judicializados como responsables.
Los capítulos que estructuran el presente artículo hacen un hilo conductor entre las teorías, tesis, posturas y el derecho penal colombiano con el contexto criminológico del pedófilo, enfrentando las realidades jurídicas, como lo es la comisión de conductas desarrolladas por personas enfermas y que por su misma condición deben ser trata-das y que a la suma de esta problemática esta la afectación de las víctimas de la comisión de estos delitos y que por tratarse también por ser sujetos de una especial protección deben bajo esta condición brindarse su protección y prevenir que estos hechos no sigan siendo riesgo y reincidencia de los responsables por falta de polí-ticas públicas para el tratamiento penitenciario o de internamiento que requieren los pedófilos para asegurar que no sea reincidente su conducta a la hora de regresar a la sociedad.
El artículo concluye con algunas sugerencias y recomendaciones para el Estado en cuanto se requiere no solo leyes que abarquen sanciones drásticas para la comi-sión de delitos sino que debe existir una política criminal y un andamiaje físico que conlleve a que quienes purgan penas logren los fines de estas, para ello se requie-re que los centros penitenciarios en donde se busca reinsertar a los internos en la sociedad y evitar que vuelvan a delinquir, necesita de una atención del Estado y todas las instituciones que tiene injerencia en este tema de tanta relevancia y tras-cendencia hacia la sociedad, para lograr los fines y principios de la pena y alcanzar una sociedad más justa y digna para nuestros NNA.
Abstract
Colombia has a high rate of sexual crimes against children, revealing a socio-legal problem that puts them at risk, this led us to carry out a dogmatic theoretical analysis and the case study of sexual crimes in children under fourteen years old. This article presents the evolution of the sentence and its relationship with the different States to know how the result of the application of the sentences, its principles and purposes against those responsible for the commission of sexual crimes against NNA, according to different positivist exponent thesis and from the current accusatory penal system in Colombia. Now, as part of this socio-legal type of research that is required for the advancement and development of the law, the socio-legal research represents the theo-retical considerations of the expert that are seen and analyzed to leave their own con-tributions for reflection and in turn recommend and keep in mind the problems that occur in the context of the State due to the constant commission of sexual crimes with NNA. For the analysis and reflection of the problem of this crime we have taken four major themes that are structured from the theoretical as the analysis of the general case that is the commission of sexual crimes in children under fourteen years of age and the behavior of pedophiles against the end of the penalty for these crimes and the fulfill-ment of the purposes of the penalty for those who are prosecuted as responsible.
The chapters that structure this article make a common thread between the theories, positions and Colombian criminal law with the criminological context of the pedophile, facing legal realities, such as the commission of behaviors developed by sick people and that due to The same condition must be treated and that in addition to this problem is the affectation of the victims of the commission of these crimes and that because they are also subject to special protection, they must under this condition provide their protection and prevent these acts from not happening. It continues to be a risk and re-cidivism of those responsible due to the lack of public policies for the penitentiary treatment or internment that pedophiles require to ensure that their behavior is not reoffending when they return to society.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Alvarez Sogamoso, J. & Vargas Corredor, J.(2022). Análisis del fin de la pena en los delitos sexuales contra menores de catorce años a la luz de los DD.HH. [Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia