Análisis de la correlación de datos de precipitación entre el satélite TRMM y las estaciones pluviométricas ubicadas en la cuenca del río Bogotá

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Enlace al recurso

DOI

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

La precipitación es parte fundamental del ciclo hidrológico, y provee gran parte del agua dulce que se encuentra en la superficie terrestre del planeta por ende contribuye a la vida de los seres vivos, además influye considerablemente en fenómenos climáticos que pueden resultar adversos para la sociedad, como por ejemplo las inundaciones. Razón por la cual es importante determinar el comportamiento de la precipitación en el tiempo. Es por esto que se emplean instrumentos de medición de precipitación como el pluviómetro y el pluviográfo que registran dicha variable en intervalos de tiempo de 24 horas midiendo de forma puntual la lluvia. Los instrumentos están localizados en estaciones pluviométricas y son manejadas por un operario que registra manualmente los datos de precipitación siendo estos datos, de gran importancia para el desarrollo de estudios relacionados con el uso y la predicción de lluvias en una zona o región determinada.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rivas Escobar, J. A. (2015). Análisis de la correlación de datos de precipitación entre el satélite TRMM y las estaciones pluviométricas ubicadas en la cuenca del río Bogotá. [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia