La praxis de Ignacio Ellacuría, una actualización histórico-intelectual para el quehacer pedagogíco y eclesial Latinoaméricano
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Director
Enlace al recurso
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El análisis de la praxis de Ignacio Ellacuría como posibilidad para actualizar, de modo histórico-intelectual, el quehacer pedagógico y eclesial latinoamericano desde las orientaciones definidas por el Episcopado Latinoamericano (DM. Educación, 8-31; DP 149, 1012-1050; DSD 108, 262-274; DA 328-346) exige ubicar aquellas en su desarrollo histórico y epistémico. De ahí, un interés por describir sus aspectos estructurales en correlación con las realidades de opresión, pobreza y victimización vigentes en América Latina. Y en esto, para dar razón de su articulación práxico-teórica en respuesta a estas vicisitudes históricas.
Así como es urgente una ubicación histórica y teórica del quehacer pedagógico y eclesial latinoamericano, lo es también de la praxis de Ignacio Ellacuría. Sobre todo, por su carácter estructural-dinámico y las consecuentes praxis históricas que supone desde sus lugares de enunciación. Así pues, a fin de concebirla como un eje dinamizador para esta actualización histórico-intelectual del quehacer pedagógico y eclesial latinoamericano, se hace oportuno acudir a su tradición formativa y a su herencia contextual con miras a comprender su carácter con relación al contexto salvadoreño en el cual vivió y fue martirizado.
Abstract
Idioma
Palabras clave
Citación
Santamaría-Rodríguez, J. E. & Pinto López, C. A. (2020) La praxis de Ignacio Ellacuría, una actualización histórico-intelectual para el quehacer pedagogíco y eclesial Latinoaméricano . Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia