Cláusulas abusivas estudio sobre su concepto y su topología
Cargando...
Fecha
2008
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Desde finales del Siglo XVIII, en el que sobrevino todo un movimiento político,
social, cultural, económico y por supuesto, jurídico a favor de la libertad, ésta ha
sido el pilar fundamental de toda relación contractual1. A medida que se fue
forjando y se reconoció como Principio, también se fue adecuando a
circunstancias en las que un exceso de su manifestación, atentó contra la dignidad
humana y resquebrajó derechos ajenos; entonces se definió la libertad como la
facultad autónoma para hacer todo aquello que no atentara contra los demás. Las
relaciones contractuales se concibieron en esa forma y se empezó a definir el
contrato como “un acuerdo de voluntades” basado precisamente en la autonomía
de la voluntad y en la falta de intervención estatal que pregonaba el “laissez faire,
laissez passer”
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia