Efectividad de la reparación de las victimas en la ley de justicia y paz
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Esta monografía está dirigida principalmente a formular respuestas al siguiente problema
jurídico:
¿En el marco de la Ley de Justicia y Paz, puede terminar el Estado relevando al victimario
en su responsabilidad de reparara económicamente a sus víctimas?
La ley 975 de 2005 consagra el reconocimiento de los derechos de las víctimas de los
delitos cometidos por grupos desmovilizados y de aquellos que aun se encuentran al
margen de la ley, en el ámbito de un proceso de justicia transicional en Colombia que
persigue la reconciliación entre los colombianos. Así mismo establece los procedimientos y
mecanismos que permiten a las víctimas del conflicto armado reclamar y ejercer sus
propios derechos. La Ley de Justicia y Paz nace de criterios emanados de la constitución
política, tratados de derechos humanos, y del derecho internacional humanitario de los
cuales Colombia hace parte y de experiencias foráneas de tribunales de la verdad, de
justicia internacional y procesos de paz en conflictos internos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia