Estrategia de comunicación y educación para la apropiación de las ciclorutas de Bogotá y reconocimiento de la movilidad alternativa

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06-16

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

En América Latina en general, y en Colombia en particular, el transporte ha sido objeto, únicamente, de análisis sectoriales. A comienzos de los años ochenta se concluía que existían muy pocos documentos de tipo “diagnóstico analítico”, o pocas investigaciones sobre temas transversales y estructurales relacionados con el transporte. Por el contrario, existía una producción considerable de estudios de ingeniería de transporte.

Abstract

In Latin America in general, and in Colombia in particular, transportation has been the subject, solely, of sectoral analyses. at the beginning of the years In the 1980s, it was concluded that there were very few documents of the “diagnostic analytical”, or little research on cross-cutting and structural issues transportation related. On the contrary, there was a production Considerable transportation engineering studies

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Rodriguez Porras., C. (2006). Estrategia de comunicación y educación para la apropiación de las ciclorutas de Bogotá y reconocimiento de la movilidad alternativa [Tesis de Pregrado en Comunicación Social, Universidad Santo Tomás] Repositorio Institucional

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia