Importancia de la conducta punible de inasistencia alimentaria en la legislación Colombiana : frente a las circunstancias personales del menor víctima
Cargando...
Fecha
2011
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Es bien sabido que el Estado, como titular del ius puniendi, es el llamado a determinar
los lineamientos de la política que en materia criminal, ha de aplicarse para hacer
posible la convivencia pacífica en sociedad y para asegurar la defensa de los valores,
derechos y garantías ciudadanas, tomando como referente válido, las circunstancias
históricas del momento y las diversas situaciones de orden coyuntural que se generan
al interior de la comunidad, atribuibles a una dinámica social, política, económica e
incluso cultural de permanente cambio, desarrollo y evolución.
En la estructura de nuestro sistema jurídico, el desarrollo de la política criminal del
Estado se realiza por el procedimiento democrático de adopción de las leyes, por lo que
debe entenderse que su definición y regulación corresponde exclusivamente al
Congreso de la República quien, con la colaboración del Gobierno y de otras
autoridades públicas, le atribuye fuerza vinculante en atención a una filosofía punitiva
preestablecida.
Es de anotar, que en virtud de la cláusula general de competencia contemplada en los
numerales 1° y 2° del artículo 150 de la Constituci ón Política, al Congreso se le asigna
la función específica de expedir códigos en todos los ramos de la legislación y de
regular en su totalidad los trámites judiciales, de manera que, en ejercicio de tal
atribución, éste goza de un cierto margen de autonomía o configuración política, tanto
para definir cuáles son los comportamientos humanos que merecen reproche penal -
señalando la respectiva sanción e intensidad de la misma-, como para diseñar los
procedimientos que conduzcan a establecer la veracidad de los hechos y la
responsabilidad penal de quienes resulten involucrados en la comisión de una
determinada conducta delictiva. Todo ello, cuando se llegue al convencimiento de que
es imprescindible apelar al derecho penal como última ratio para defender determinados
intereses jurídicos.
Abstract
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia