Ecuaciones de Estimación Generalizada para Modelar el Efecto Inward-Outward en Español

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El efecto Inward-Outward plantea que los movimientos articulatorios orales pueden influir en los procesos psicológicos, como la percepción y la confianza, particularmente en el contexto de comercio electrónico. Este estudio replicó y amplió los hallazgos de Silva y Topolinski (2018) para investigar si los consumidores perciben como más confiables a los proveedores cuyos nombres generan movimientos articulatorios “inward” (hacia dentro de la boca) en comparación con los nombres “outward” (hacia fuera). Se diseñó un experimento en el que participaron 156 estudiantes seleccionados por conveniencia, de pregrado y posgrado universitario (91 mujeres, 65 hombres, con una edad media de 26.13 años y una desviación estándar de 7.77 años). Los participantes eligieron entre parejas de nombres Inward-Outward y luego evaluaron la confiabilidad de los vendedores asociados. Los resultados, modelados con Ecuaciones de Estimación Generalizada (GEE), mostraron que los nombres inward fueron percibidos como significativamente más confiables que los outward (p < 0.001). Sin embargo, no se halló una relación directa entre la preferencia inicial y las elecciones finales, lo que sugiere que el efecto Inward-Outward podría operar como un heurístico basado en la fluidez articulatoria y el orden de presentación, más que en un proceso consciente de toma de decisiones. Se discuten implicaciones ergonómicas y se sugieren futuras investigaciones para explorar el papel de factores como el posicionamiento en la interfaz y el tiempo de respuesta en la percepción de confianza.

Abstract

The Inward-Outward effect suggests that oral articulatory movements can influence psychological processes, such as perception and trust, particularly in the context of e-commerce. This study replicated and extended the findings of Silva and Topolinski (2018) to investigate whether consumers perceive providers with names that generate “inward” articulatory movements (into the mouth) as more trustworthy compared to those with “outward” movements (out of the mouth). An experiment was designed involving 156 university undergraduate and graduate students selected by convenience sampling (91 women, 65 men, with a mean age of 26.13 years and a standard deviation of 7.77 years). Participants chose between pairs of Inward-Outward names and then evaluated the trustworthiness of the associated sellers. The results, modeled using Generalized Estimating Equations (GEE), showed that inward names were perceived as significantly more trustworthy than outward names (p < 0.001). However, no direct relationship was found between initial preference and final choices, suggesting that the Inward-Outward effect may function as a heuristic based on articulatory fluency and presentation order, rather than a conscious decision-making process. Ergonomic implications are discussed, and future research is suggested to explore the role of factors such as interface positioning and response time in the perception of trust.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Macías Bohórquez, R., y Ortiz Rico, A. F. (2024). Ecuaciones de estimación generalizada para modelar el efecto Inward-Outward en español. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal