Descripción de las estructuras de los programas de bienestar laboral en las entidades financieras colombianas, Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda
Cargando...
Fecha
2016
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
El propósito de la presente monografía consiste en hacer una descripción de las estructuras de los programas de bienestar laboral aplicados dentro de entidades financieras colombianas, como Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, apoyando dicha investigación en las teorías y tendencias del talento humano y bienestar laboral. Por lo anterior resulta adecuada la revisión de teorías y conceptos acerca de la gestión del talento humano, entendido este como “las prácticas y políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones humanas del trabajo administrativo; se trata de reclutar, evaluar, capacitar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro y equitativo para los empleados de la compañía” Gary Dessler (2006), seguido de este, la investigación acerca del bienestar laboral que según Chiavenato (2000), son aquellas facilidades, comodidades, ventajas y servicios que las empresas ofrecen a sus empleados para ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. De acuerdo con la investigación planteada en el presente trabajo se toman como entidades pertenecientes al sector financiero a Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, de las cuales será objeto de estudio sus programas de bienestar laboral, para lo cual se usará herramientas como informes oficiales de los programas de bienestar además de las experiencias y conocimiento de sus trabajadores
Abstract
El propósito de la presente monografía consiste en hacer una descripción de las estructuras de los programas de bienestar laboral aplicados dentro de entidades financieras colombianas, como Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, apoyando dicha investigación en las teorías y tendencias del talento humano y bienestar laboral. Por lo anterior resulta adecuada la revisión de teorías y conceptos acerca de la gestión del talento humano, entendido este como “las prácticas y políticas necesarias para manejar los asuntos que tienen que ver con las relaciones humanas del trabajo administrativo; se trata de reclutar, evaluar, capacitar, remunerar y ofrecer un ambiente seguro y equitativo para los empleados de la compañía” Gary Dessler (2006), seguido de este, la investigación acerca del bienestar laboral que según Chiavenato (2000), son aquellas facilidades, comodidades, ventajas y servicios que las empresas ofrecen a sus empleados para ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. De acuerdo con la investigación planteada en el presente trabajo se toman como entidades pertenecientes al sector financiero a Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, de las cuales será objeto de estudio sus programas de bienestar laboral, para lo cual se usará herramientas como informes oficiales de los programas de bienestar además de las experiencias y conocimiento de sus trabajadores
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Torres Millán, D. F. & Pinzón Sandoval, D. A. (2016) Descripción de las estructuras de los programas de bienestar laboral en las entidades financieras colombianas, Banco de Bogotá, Bancolombia y Davivienda. [Trabajo de pregrado, Universidad Santo Tomás] Bogotá, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia