Factores que Inciden desde el Institucionalismo Neoliberal en la Vulneración de los Derechos Fundamentales de los Migrantes Irregulares en su Paso por el Tapón del Darién en el Periodo 2018 a 2023
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
Google Scholar
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Cargando...
Resumen
El artículo analiza los factores que inciden desde el Institucionalismo Neoliberal en la
violación de los derechos fundamentales a los migrantes irregulares en su paso por el Tapón del
Darién entre 2018 y 2023. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica y un análisis de la
literatura sobre la teoría de la migración, informes de los medios de comunicación y materiales
de agencias especializadas. La información analizada permite identificar a los actores de este
fenómeno y comprender su motivación, así como sus consecuencias sociales, que permite un
análisis integral del fenómeno desde las causas y condiciones hasta las condiciones de calidad
de vida cuando se materializa. Para el análisis de este fenómeno se toma como base la teoría
del Institucionalismo Neoliberal, la cual reconoce el papel que cumplen los organismos y entes
internacionales, como ONU, OIM, ACNUR, entre otros para el establecimiento de normas y
principios por medio de los cuales se rigen los Estados en relación a migración y derechos
humanos. De esta forma, se permite analizar los instrumentos jurídicos internacionales que se
relacionan en el documento, y su cumplimiento o no por parte de los Estados involucrados.
Para Keohane, (1993), al socializar la información y ofrecer espacios públicos para la
cooperación y coordinación de políticas, las instituciones ayudan a disminuir los niveles de
incertidumbre. Esta corriente entiende que las instituciones atenúan los efectos de la anarquía.
Este enfoque incluyó una colección de fuentes bibliográficas, informes de organismos
internacionales y noticias relevantes. Luego se llevó a cabo un análisis de contenido para identificar los principales protagonistas de las violaciones de derechos fundamentales a lo largo
de esta ruta migratoria. Los resultados muestran que las condiciones geográficas extremas, la
presencia de grupos armados y crimen organizado, la falta de asistencia humanitaria adecuada,
las políticas migratorias restrictivas y la falta de protección legal y acceso a la justicia son los
principales factores que conducen a violaciones de los derechos humanos fundamentales de los
migrantes. Se concluye que los gobiernos y la comunidad internacional deben actuar de manera
concertada y unida para proteger los derechos fundamentales no solo en el trayecto de la ruta,
sino incluso antes, durante y después.
Abstract
The article analyzes the factors that affect the violation of the fundamental rights of
irregular migrants during their passage through the Darién Gap between 2018 and 2023. To this
end, a bibliographic review and analysis of the literature on the theory of migration, media
reports and materials from specialized agencies. The information analyzed allows us to identify
the actors of this phenomenon and understand their motivation, as well as its social
consequences, which allows a comprehensive analysis of the phenomenon from the causes and
conditions to the quality-of-life conditions when it materializes.
To analyze this phenomenon, the theory of institutional neoliberalism is taken as a basis,
which recognizes the role played by international organizations and entities, such as the UN,
IOM, UNHCR, among others, for the establishment of norms and principles through which.
States are governed in relation to migration and human rights. In this way, it is possible to
analyze the international legal instruments that are listed in the document, and their compliance
or not by the States involved.
This approach included a collection of bibliographic sources, reports from international
organizations and relevant news. A content analysis was then carried out to identify the main
protagonists of fundamental rights violations along this migratory route. The results show that
extreme geographical conditions, the presence of armed groups and organized crime, the lack
of adequate humanitarian assistance, restrictive immigration policies and the lack of legal
protection and access to justice are the main factors that lead to violations of the fundamental
human rights of migrants. It is concluded that governments and the international community
must act in a concerted and united manner to protect fundamental rights not only along the
route, but even before, during and after.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
Rengifo Guzmán, Y. S. (2024). Factores que Inciden desde el Institucionalismo Neoliberal en la Vulneración de los Derechos Fundamentales de los Migrantes Irregulares en su Paso por el Tapón del Darién en el Periodo 2018 a 2023. [Trabajo de Maestría, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional.
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia