La vida en la casa jardín: la interioridad en las casas del barrio Los Libertadores en Medellín

dc.contributor.authorObando López, Gabriel Jaimespa
dc.contributor.cvlachttp://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001391170spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.es/citations?user=YD256xAAAAAJ&hl=esspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2947-5037spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2020-04-15T19:53:32Zspa
dc.date.available2020-04-15T19:53:32Zspa
dc.date.issued2020-04-15spa
dc.descriptionPensar que las casas de un barrio moderno auspiciado por el Estado y construido en Medellín a nales de los cuarenta tendrían como principal propósito preservar la intimidad de la familia a través de la interiorización de la vivienda y la utilización del patio jardín como Leitmotiv parece ir en contravía de los estudios realizados sobre la vivienda en serie de esa época. Una mirada atenta a la estructura formal de los primeros proyectos residenciales en serie induce a pensar sobre la intención espacial de a anzar el concepto de lo privado, de lo íntimo, y conlleva a la pregunta de por qué unas viviendas económicas construidas en esa época tienen un carácter introvertido, volcadas hacia un patio jardín y con muy poco contacto con el afuera.spa
dc.format.extent1-233spa
dc.identifier.citationObando, G. J. (2011). La vida en la casa jardín: La interioridad en las casas del barrio Los Libertadores en Medellín Medellín: Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.isbn9789586319997spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/22480
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.programProducción Editorialspa
dc.relation.referencesBenévolo, Leonardo. Historia de la arquitectura moderna, 7ª ed., Barcelona, Gustavo Gili, 1994.spa
dc.relation.referencesFreixa, Jaume. Joseph Ll. Sert, Barcelona, Gustavo Gili, 1979.spa
dc.relation.referencesGiedion, Sigfried. La mecanización toma el mando. Edición original 1948. Versión castellana Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1978spa
dc.relation.referencesHereu, Pere (Compilador). Textos de arquitectura de la modernidad, Guipúzcoa, Nerea, 1994.spa
dc.relation.referencesHilberseimer, Ludwig. La arquitectura de la gran ciudad, Barcelona, Gustavo Gili, 1979.spa
dc.relation.referencesLe Corbusier. El espíritu nuevo en arquitectura, Valencia, Artes Grá cas Soler. 1983.spa
dc.relation.referencesLe Corbusier. En defensa de la arquitectura, Valencia, Artes Grá cas Soler. 1983.spa
dc.relation.referencesLe Corbusier. Hacia una arquitectura. Barcelona, Ediciones Apóstrofe, 1998. Edición original 1923spa
dc.relation.referencesLe Corbusier. L’ Unite d’ habitation de Marseille, Mulhouse. Le Point. 1950. Traducción sin editar Cristina Vélezspa
dc.relation.referencesLe Corbusier. Precisiones. Respecto a un estado actual de la arquitectura y el urbanismo. Barcelona, Editorial Poseidón, segunda edición, 1978spa
dc.relation.referencesNorberg-Schulz, Christian. Los principios de la arquitectura moderna: sobre la nueva tradición del siglo xx, Editorial Reverte. (Google Books)spa
dc.relation.referencesRoth Alfred, Dos casas de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, Murcia, Colegio o cial de aparejadores y arquitectos técnicos, 1996spa
dc.relation.referencesSamper, Germán. La evolución de la vivienda, Bogotá, Editorial Escala, 2003.spa
dc.relation.referencesSherwood, Roger. Vivienda: prototipos del movimiento moderno, Barcelona, Gustavo Gili, 1978spa
dc.relation.referencesÁbalos, Iñaki. La buena vida, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 2000spa
dc.relation.referencesÁbalos, Iñaki (Editor). Bruno Taut. Escritos 1919-1920, Madrid, El Croquis Editorial, 1997.spa
dc.relation.referencesBéjar Helena, El ámbito íntimo. Privacidad, individualismo y modernidad. Primera Edición, 1988, Madrid, Alianza Editorial, 1995spa
dc.relation.referencesBerdini, Paolo. Walter Gropius. Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1996spa
dc.relation.referencesCalafell, Eduard. Las unités d’ habitation de Le Corbusier. Aspectos formales y constructivos, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 2000spa
dc.relation.referencesCortés, Juan Antonio. Lecciones de equilibrio, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 2006spa
dc.relation.referencesEleb, Monique. Presente y futuro de la problemática de la vivienda social en París, I Seminario Internacional “Ciudad Siglo XXI”.spa
dc.relation.referencesEleb, Monique y Debarre, Anne. L’ invention de l’ habitation moderne, París 1880- 1914, París, Editions Hazan, 1995. Traducción sin editar Cristina Vélezspa
dc.relation.referencesEvans, Robin. Traducciones, España, Pre-Textos, 2005spa
dc.relation.referencesFanelli Giovanni & Gargiani Roberto. El principio del revestimiento. Prolegómenos a una historia de la arquitectura contemporánea, Madrid, Ediciones Akal, 1999spa
dc.relation.referencesFrampton, Kenneth. Historia crítica de la arquitectura moderna, Barcelona, Gustavo Gili, 1987.spa
dc.relation.referencesFundación Caja de Arquitectos. La vivienda moderna, 1925-1965 Registro Docomomo Ibérico, Barcelona, Fundación Caja de Arquitectos, 2009spa
dc.relation.referencesGaite, Arnoldo. El proyecto de la vivienda económica, Buenos Aires, Editorial Nobuko, 2006spa
dc.relation.referencesGiedion, Sigfried. Espacio, Tiempo y Arquitectura, Barcelona, Editorial Cientí co- Médica, 1955spa
dc.relation.referencesGunter, Pfeifer y Per, Brauneck. Casas en hilera, casas germinadas, Barcelona, Gustavo Gili, 2009.spa
dc.relation.referencesHernández J., Sara Inés. La ideología americana y el CIAM, Barcelona, Universidad Técnica Superior de Arquitectura, http://www.periferia.org/history/iusciam.html, 1995spa
dc.relation.referencesMartí Arís, Carles. “La casa y la ciudad, realidades inseparables” AV Monografías, núm.56, noviembre-diciembre 1995, 8-11.spa
dc.relation.referencesMartí Arís, Carles. Las formas de la residencia en la ciudad moderna, 2ª ed., Barcelona Ediciones UPC, 2000.spa
dc.relation.referencesMartí Arís, Carles. Las variaciones de la identidad. Ensayo sobre el tipo en arquitectura, Barcelona, Ediciones del Serbal, 1993spa
dc.relation.referencesMartí Arís, Carles. “Pabellón y patio, elementos de la arquitectura moderna” dearquitectura, núm.2, mayo 2008, 16-27.spa
dc.relation.referencesMonteys, Xavier. La gran máquina. La ciudad en Le Corbusier, Barcelona, Serbal, 1996.spa
dc.relation.referencesRossi, Aldo. La arquitectura de la ciudad, 7ª ed., Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1986, 1ª ed. 1971spa
dc.relation.referencesSennett, Richard. El declive del hombre público, Barcelona, Editorial Anagrama, 2011. Edición original: The Fall of Public Man, 1977spa
dc.relation.referencesSmithson, Peter. Cambiando el arte de habitar, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 2001spa
dc.relation.referencesSuárez, María Candela, Las villas Meyer y Hutheesing-Shodhan de Le Corbusier, Barcelona, Universidad Politécnica de Catalunya, Tesis doctoral, 2006, http://hdl. handle.net/10803/6806spa
dc.relation.referencesTreiber, Daniel. Frank Lloyd Wright, Madrid, Ediciones Akal, 1996spa
dc.relation.referencesAguilera, Juan Carlos. Un Diálogo sobre la Serie: el ICT como Laboratorio de Arquitectura 1948 –1953, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura, 1998.spa
dc.relation.referencesArango Escobar, Gilberto. La poética: de la casa de patio a la casa moderna, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1997.spa
dc.relation.referencesArango, Silvia. Historia de la arquitectura en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1989spa
dc.relation.referencesBernal, Marcela; Gallego, Ana y Jaramillo, Olga. 1850-1950 100 años de arquitectura en Medellín, Medellín, Banco de la República, 1988.spa
dc.relation.referencesBlanco, Luís Carlos et al., “Estudio técnico de la propiedad horizontal para Medellín”, Revista Universidad Ponti cia Bolivariana, núms. 69-71,1953.spa
dc.relation.referencesBotero Herrera, Fernando, La industrialización en Antioquia. Génesis y consolidación 1900-1930, Primera Edición 1985, Medellín, Hombre Nuevo Editores, 2003spa
dc.relation.referencesBotero Herrera, Fernando. Medellín 1890-1950 Historia urbana y juego de intereses, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1996.spa
dc.relation.referencesBright Samper, Pedro Juan. La construcción de la intimidad. Casas de Guillermo Bermúdez Umaña 1952-1971, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, 2006spa
dc.relation.referencesCarrasquilla, Tomás. Hace tiempos en Obras completas, Madrid, Ediciones y publicaciones españolas, 1952spa
dc.relation.referencesCastro Carvajal, Beatriz, Editora. Historia de la vida cotidiana en Colombia, Bogotá, Editorial Norma, 1996.spa
dc.relation.referencesDávila, Julio D. Plani cación y política en Bogotá: la vida de Jorge Gaitán Cortés, Bogotá, Quebecor-Impreandes, 2000spa
dc.relation.referencesEspinal, Cruz Elena. El cuerpo civil, controles y regulaciones: Medellín 1950, Medellín, Fondo Editorial Universidad Ea t, 2006.spa
dc.relation.referencesGarcés Montoya, Ángela Piedad. De-Venir hombre…mujer. Paso de la Villa de la Candelaria a la ciudad de Medellín 1900-1940, Medellín, Universidad de Medellín, 2004spa
dc.relation.referencesGonzález Escobar, Luis Fernando. Medellín, los orígenes y la transición a la modernidad: crecimiento y modelos urbanos, 1775-1932, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2007spa
dc.relation.referencesGonzález Escobar, Luis Fernando. Artesanos y Maestros en la arquitectura de Medellín y Antioquia 1775-1932, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, 2008spa
dc.relation.referencesHoyos de Montoya, Clemencia. Historia del Barrio San Joaquín, Del concurso Historia de mi barrio de la Alcaldía de Medellínspa
dc.relation.referencesInurbe. Instituto de Crédito Territorial. Medio siglo de vivienda social en Colombia 1939-1989, Inurbe, Bogotá, 1995spa
dc.relation.referencesInstituto de Crédito Territorial, Una Política de Vivienda para Colombia, Bogotá, Imprenta del Estado Mayor General, 1955spa
dc.relation.referencesJaramillo, Roberto Luis y Suárez Vallejo, Diego. La sede de Otrabanda, Medellín, Compañía Suramericana de Seguros, 2004.spa
dc.relation.referencesLondoño Blair, Alicia. El cuerpo limpio: higiene corporal en Medellín 1880-1950, Medellín, Universidad de Antioquia, 2007.spa
dc.relation.referencesLondoño Vélez, Santiago. Testigo ocular: la fotografía en Antioquia, 1848-1950, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, Biblioteca Pública Piloto de Medellín 2009spa
dc.relation.referencesMartínez, Carlos y Arango, Jorge. Arquitectura en Colombia, Bogotá, Ediciones Proa, 1951spa
dc.relation.referencesMartínez Cuadros, Lucia. La transformación de los espacios y los objetos en las casas de Medellín entre 1830 y 1930, Medellín, Tesis Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Departamento de Historia, Universidad de Antioquia, 2000.spa
dc.relation.referencesMayor Mora, Alberto. Ética, trabajo y productividad en Antioquia, Bogotá, Ediciones Tercer Mundo, 1984.spa
dc.relation.referencesMolina Londoño, Luis Fernando, Fotografía de arquitectura en Medellín 1870-1960, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2001spa
dc.relation.referencesMondragón, Hugo. El proyecto moderno en Bogotá: arquitectura en Colombia, 1946-1951: lectura crítica de la revista Proa, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2005.spa
dc.relation.referencesMuñoz Ahmed, Patricia et al. Revitalización urbana Barrio Prado Medellín, Medellín, Editorial Universidad Ponti cia Bolivariana, 1992spa
dc.relation.referencesNiño Murcia, Carlos. Arquitectura y Estado: contexto y signi cado de las construcciones del Ministerio de Obras Públicas, Colombia 1905-1960, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2003spa
dc.relation.referencesNoguera, Carlos Ernesto. Medicina y política. Discurso médico y prácticas higiénicas durante la primera mitad del siglo xx en Colombia, Medellín, Fondo Editorial Ea t, 2003.spa
dc.relation.referencesOchoa, Lisandro, Cosas viejas de la Villa de la Candelaria, 1867-1948, Medellín, Escuela Tipográ ca Salesiana, 1948spa
dc.relation.referencesPeña Rodríguez, Martha Liliana. “El Programa CINVA y la acción comunal”. Revista Bitácora Urbano Territorial, Vol. 12, Núm. 1, enero-junio, 2008, pp. 185-192, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2008spa
dc.relation.referencesProa, Número 73, Bogotá, julio 1953spa
dc.relation.referencesRestrepo Uribe, Jorge. Medellín, su origen, progreso y desarrollo, Medellín, Servigrá cas, 1981spa
dc.relation.referencesReyes Cárdenas, Catalina. Aspectos de la vida social de Medellín 1890-1930, Bogotá, Tercer Mundo, 1996.spa
dc.relation.referencesSalazar, Alejandro. “Arquitectura y poética. La vivienda obrera en el Valle de Aburrá 1900-1950.”, Medellín, Trabajo de grado, Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Colombia, 1998.spa
dc.relation.referencesSaldarriaga Roa, Alberto (Director). Estado, ciudad y vivienda, Bogotá, Editorial Puntos Suspensivos, 1996.spa
dc.relation.referencesSchnitter Castellanos, Patricia. José Luis Sert y Colombia. De la Carta de Atenas a una Carta del Hábitat, Medellín, U.P.B. y Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2004.spa
dc.relation.referencesTaller de Arquitectura, Federico Blodek: Arquitectura y Construcciones, obras y proyectos, Medellín, Editorial Colina, 1991spa
dc.relation.referencesGermán Téllez, Notas para una historia de la arquitectura contemporánea en Colombia. En Crítica & imagen I, Bogotá, Escala fondo editorial, 1998. Primera edición 1977spa
dc.relation.referencesVargas Caicedo, Hernando (compilador). Le Corbusier en Colombia, Bogotá, Cementos Boyacá, 1987.spa
dc.relation.referencesVélez Ortiz, Cristina et al, Arquitectura moderna en Medellín, 1947-1970, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Arquitectura, 2010spa
dc.relation.referencesVillazón G, Rafael. “Álvaro Ortega: la arquitectura como acto técnico”, 7 arquitecturas, núm. 1, 2001, 44 - 45spa
dc.relation.referencesVillazón G, Rafael. “Concreto al vacío, Barrios Muzú y Quiroga”, 7 arquitecturas, núm. 1, 2001, 46 - 53spa
dc.relation.referencesCentro Antonio Nariño, primer conjunto residencial del país, cumple 50 años, El Tiempo, Bogotá, 12 de septiembre de 2008, http://www.eltiempo.com/archivo/ documento/CMS-4526657spa
dc.relation.references“Instituto de Crédito Territorial Barrio Los Libertadores - Medellín”, Proa, Núm. 73, julio 1953spa
dc.relation.referencesFrampton, Kenneth. “Seis puntos sobre los dilemas de la vivienda”. AV Monografías, Núm. 56, noviembre-diciembre 1995, págs. 4-7spa
dc.relation.referencesMartí, Carlos. “La casa y la ciudad, realidades inseparables”. AV Monografías, Núm. 56, noviembre-diciembre 1995, págs. 8-11spa
dc.relation.references“Ludwig Mies van der Rohe. Colonia Weissenhof, Stuttgart, 1927”, AV Monografías, Núm. 56, noviembre-diciembre 1995, págs. 24-25spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.sourceinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.subject.keywordCityscape architecturespa
dc.subject.keywordArchitecturespa
dc.subject.keywordDomestic architecturespa
dc.subject.keywordPublic Buildingsspa
dc.subject.keywordHouseholdsspa
dc.subject.keywordUrban Developmentspa
dc.subject.keywordOpen spacesspa
dc.subject.keywordGardensspa
dc.subject.lembViviendasspa
dc.subject.lembDesarrollo Urbanospa
dc.subject.lembEspacios abiertosspa
dc.subject.lembJardinesspa
dc.subject.proposalArquitectura del paisaje urbanospa
dc.subject.proposalArquitecturaspa
dc.subject.proposalArquitectura domesticaspa
dc.subject.proposalEdificios públicosspa
dc.titleLa vida en la casa jardín: la interioridad en las casas del barrio Los Libertadores en Medellínspa
dc.type.categoryGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.spa
dc.type.localLibrospa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
9789586319997.pdf
Tamaño:
10.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: