Experiencias y Reflexiones en Ética de la Investigación, Bioética e Integridad Científica (EIBIC).

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025-04-30

Autores

Cuevas Silva, Juan María
Patiño Montero, Fredy
Mendieta Izquierdo, Giovanne
Joya Ramírez, Nohora Estella
Mendoza Jaramillo, Alejandro
Cuervo Ávila, Jackeline Daniela
Castaño González, Gloria Patricia
Botía Sanabria, María Lucero
Herrera Romero, Wilson Ricardo
Guntiriz Alabarracín, María Luz

Director

Enlace al recurso

DOI

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Cargando...
Miniatura

Resumen

La política sobre Ética de la investigación, Bioética e Integridad Científica -EIBIC- emanada por Colciencias (2018), actual Minciencias, ha tenido una serie de dinámicas para su implementación por medio de las mesas de Gobernanza, Institucionalidad, Formación y Seguimiento, cuyos procesos en pro de la construcción de una cultura investigativa permeada y orientada por las “buenas prácticas” con responsabilidad sociocientífica ha abierto horizontes en la necesidad de formación en EIBIC, desde el surgimiento de reflexiones, dilemas y conflictos, que exigen de los actores que intervienen en todos los procesos de la investigación, fomentar la cultura del respeto por las fuentes de los datos, la rigurosidad en el sistema de análisis, así como como la transparencia en el SCTeI, incluidos los referentes a la comunicación social de la ciencia. Las experiencias y reflexiones en EIBIC son el resultado del trabajo interinstitucional e interdisciplinario de un equipo de investigadores que plantean la necesidad permanente de pensar, repensar y resignificar el papel social de la investigación, de las dinámicas que la condicionan, limitan, pero también aquellas que la posibilitan, potencian y dinamizan, desde una perspectiva holística y no solamente antropocéntrica. En esta apuesta se presentan experiencias y reflexiones desde el escenario real y contextual, el normativo, el formativo, así como el fomentado por los sistemas de la comunicación social de la ciencia, los vacíos EIBIC en los gestores de la investigación y los CICUALES, así como los retos en la formación de posgrados con rigor y perspectiva EIBIC, además de la injerencia de la inteligencia artificial y sus implicaciones.

Abstract

The policy on Research Ethics, Bioethics, and Scientific Integrity (EIBIC), issued by Colciencias (2018) and currently overseen by Minciencias, has undergone a series of dynamics for its implementation through governance, institutionalization, training, and monitoring committees. These processes, aimed at fostering a research culture guided by "best practices" and socio-scientific responsibility, have broadened horizons regarding the need for EIBIC education. This need arises from emerging reflections, dilemmas, and conflicts that require all stakeholders involved in research processes to promote a culture of respect for data sources, rigor in analytical systems, and transparency within the SCTeI, including aspects related to the social communication of science. EIBIC experiences and reflections result from interdisciplinary and interinstitutional collaboration among researchers who advocate for an ongoing effort to think, rethink, and reframe the social role of research. They examine the dynamics that constrain or limit it, as well as those that enable, enhance, and drive it forward, adopting a holistic rather than solely anthropocentric perspective. This approach presents experiences and insights from various dimensions: real and contextual settings, regulatory frameworks, educational initiatives, and systems promoting the social communication of science. It also addresses gaps in EIBIC knowledge among research managers and CICUALES, along with the challenges of rigorous and EIBIC-oriented postgraduate education, as well as the influence of artificial intelligence and its implications.

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Cuevas Silva, Juan María [y otros veintitrés autores]. Experiencias y reflexiones en ética de la investigación, bioética e integridad científica (EIBIC)

Licencia Creative Commons

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Colombia