Eventos adversos prevalentes en las instituciones de salud mental generados por vacíos dentro de las políticas de seguridad del paciente.
dc.contributor.advisor | Monsalve, Eliana | |
dc.contributor.author | Sierra Medina, Natalia Mileny | |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Tunja | spa |
dc.date.accessioned | 2024-10-01T16:00:37Z | |
dc.date.available | 2024-10-01T16:00:37Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | La seguridad del paciente en instituciones de salud mental en Colombia afronta retos significativos debido a algunos vacíos existentes en las políticas instauradas. Si bien se cuenta con normativas como la Ley 1616 de 2013 y la Resolución 4886 de 2018, aun se presentan en gran medida eventos adversos que afectan la calidad en la atención y en el cuidado de los pacientes con patologías de salud mental. Estos eventos, que están altamente relacionados con errores en la medicación, caídas, y comportamientos agresivos, pueden ser consecuencia de la carencia de directrices claras, adaptadas y especificas a las necesidades de los pacientes con enfermedades mentales. Es por esto por lo que la presente investigación busca identificar cuáles son los eventos adversos que más se presentan en estas instituciones y los vacíos normativos que los pueden llegar a generar, con el objetivo de brindar una revisión a las políticas de seguridad del paciente en el ámbito de la salud mental. | spa |
dc.description.abstract | Patient safety in mental health institutions in Colombia faces significant challenges due to gaps in the established policies. Although there are regulations such as Law 1616 of 2013 and Resolution 4886 of 2018, adverse events that affect the quality of care for patients with mental health conditions still largely still occur. These events, which are closely related to medication errors, falls, and aggressive behaviors, may result from the lack of clear, adapted, and specific guidelines tailored to the needs of patients with mental illnesses. This research aims to identify the most prevalent adverse events in these institutions and the regulatory gaps that may contribute to their occurrence, with the objective of providing a review of patient safety policies in the field of mental health. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Auditoría de Salud | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Sierra, N. (2024). Eventos adversos prevalentes en las instituciones de salud mental generados por vacíos dentro de las políticas de seguridad del paciente. [Trabajo de Grado / Especialización Auditoria de salud, Universidad Santo Tomás]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/58041 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Economía | spa |
dc.publisher.program | Especialización Auditoría de Salud | spa |
dc.relation.references | Ana María Coral Leiton. (2017). EVENTOS ADVERSOS PRESENTADOS EN UN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA, ENTRE ENERO DE 2014 Y JULIO DE 2016. Universidad tecnológica de Pereira facultad de ciencias de la salud. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2013). “POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE LA LEY DE SALUD MENTAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.” | spa |
dc.relation.references | Cruz Antolin, A. J., Otin Grasa, J. M., Mir Abellán, R., Miñambres Donaire, A., Grimal Melendo, I., & de la Puente Martorell, M. L. (2018). Qué se notifica y gestiona en seguridad del paciente en hospitalización psiquiátrica. Journal of Healthcare Quality Research, 33(5), 290–297. https://doi.org/10.1016/j.jhqr.2018.06.004 | spa |
dc.relation.references | Eric Finkelstein., Malavika Prabhu., & Hong Chen. (2007). Increased Prevalence of Falls Among Elderly Individuals with Mental Health and Substance Abuse Conditions. The American Journal of Geriatric Psychiatry, 15(7), 611–619. | spa |
dc.relation.references | Gonzáles, A, Barragán, A, & Jiménez, M. (2020). EVENTOS ADVERSOS EN SALUD MENTAL: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Revista Colombiana de Psiquiatría, 49(1), 52-60. | spa |
dc.relation.references | Hernández, O. (2020). PERCEPCIÓN DE LA CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL PERSONAL SANITARIO DEL HOSPITAL NAVAL DE CARTAGENA FASE I. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA. (2006). Resolución número 1446 de 8 mayo de 2006. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%20144 6%20DE%202006%20-%20ANEXO%20T%C3%89CNICO.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA. (2018a). Resolución No. 3280 de 20183280. | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA. (2018b). Resolución-4886-de-2018. | spa |
dc.relation.references | Minsalud Colombia. (2010). Seguridad del paciente y la atención segura paquetes instruccionales guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud.” Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Guia-buenas-practicas-seguridad-paciente.pdf | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL COLOMBIA. (2016). Resolución 0256 de 2016. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%200256%20de%202016.pdf | spa |
dc.relation.references | Minsalud Colombia. (2015). REDUCIR EL RIESGO DE LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON ENFERMEDAD MENTAL. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/reducir-riesgo-atencion-pacientes-enfermedad-mental.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización mundial de la salud (2024). SEGURIDAD DEL PACIENTE. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/patient-safety#tab=tab_1 | spa |
dc.relation.references | Oliva, G., Álava, F., Navarro, L., Esquerra, M., Lushchenkova, O., Davins, J., & Vallés, R. (2014). Notificación de incidentes relacionados con la seguridad del paciente en los hospitales de Cataluña durante el período 2010-2013. Medicina Clínica, 143(S1), 55–61. | spa |
dc.relation.references | Protocolo para determinar la frecuencia, características y evitabilidad de los Eventos Adversos (EA) en los pacientes en la asistencia ambulatoria en Latinoamérica y el Caribe. (n.d.). | spa |
dc.relation.references | Rina Martínez Cardeño, Enrique Donado Badillo, & Nerlis Pájaro Castro. (2020). PREVALENCIA DE EVENTOS ADVERSOS EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS QUE RECIBIERON TERAPIA FARMACOLÓGICA EN UNA IPS DE SALUD MENTAL DE SINCELEJO ENTRE SEPTIEMBRE DEL 2015 Y MARZO DEL 2016. Investigaciones Andina - Fundación Universitaria Del Área Andina - FUNANDI, 22(40), 67–80. | spa |
dc.relation.references | Suárez, R. (2018). OCURRENCIA DE EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON EL USO DE MEDICAMENTOS EN UNA IPS DE SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE SINCELEJO [facultad de ciencias de la salud tecnología en regencia de farmacia]. Universidad de Sucre | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.proposal | Eventos adversos | spa |
dc.subject.proposal | Salud mental | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad del paciente | spa |
dc.subject.proposal | Psiquiatría | spa |
dc.subject.proposal | Adverse events | spa |
dc.subject.proposal | Mental health | spa |
dc.subject.proposal | Patient Safety | spa |
dc.subject.proposal | Psychiatry | spa |
dc.title | Eventos adversos prevalentes en las instituciones de salud mental generados por vacíos dentro de las políticas de seguridad del paciente. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3

- Nombre:
- 2024nataliasierra.pdf
- Tamaño:
- 555 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- 2024cartaderechosdeautor.pdf
- Tamaño:
- 537.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:

- Nombre:
- Entrega_Trabajos_de_Grado_USTA_Tunja_2024 COSTO Y SALUD.pdf
- Tamaño:
- 285.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: