Tipología estructural y caracterización de las edificaciones del barrio la fuente de la ciudad de Tunja.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-08-01

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

Este proyecto tiene como fin la identificación de la calidad y el estado actual de las edificaciones del barrio la Fuente de la ciudad de Tunja, donde se busca elaborar un diagnóstico por medio de caracterización y visualización, basado en los parámetros que establece el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10). Se analizarán e identificarán los sistemas estructurales que se presentan en las edificaciones del Barrio la Fuente de la ciudad de Tunja, los cuales serán analizadas utilizando las características de cada sistema, donde se tienen en cuenta los parámetros establecidos en el Titulo A de la NSR-10 ( Norma Colombiana de diseño y construcción sismo-resistente). Para obtener información necesaria se realizó una encuesta, donde se permitió entender el estado actual de las estructuras y sus características y así elaborar bases de datos con ayuda de programas de software como Excel y ArcGis.

Abstract

The purpose of this project is to identify the quality and current state of the buildings in the La Fuente neighborhood of the city of Tunja, where it is sought to develop a diagnosis through characterization and visualization, based on the parameters established by the Colombian Regulation of Earthquake Resistant Construction (NSR-10). The structural systems that are presented in the buildings of the Barrio la Fuente of the city of Tunja will be analyzed and identified, which will be analyzed using the characteristics of each system, where the parameters established in Title A of the NSR are taken into account. 10 (Colombian Standard for earthquake-resistant design and construction). To obtain the necessary information, a survey was carried out, where it was possible to understand the current state of the structures and their characteristics and thus create databases with the help of software programs such as Excel and ArcGis.

Idioma

Palabras clave

Citación

García, Y. & Riveros, A. (2017). Tipología estructural y caracterización de las edificaciones del barrio la fuente de la ciudad de Tunja. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.

Licencia Creative Commons

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia