Plan de mejora y seguimiento de práctica en Asercarga Logistics SAS
dc.contributor.advisor | Ureña Bolaño, Marco Tulio | |
dc.contributor.author | Pareja Blanco, Esteban José | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.contributor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-2113-7458 | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2022-03-31T01:04:03Z | |
dc.date.available | 2022-03-31T01:04:03Z | |
dc.date.issued | 2022-03-30 | |
dc.description | En el presente documento se desarrolla un plan de mejora en una de las empresas pertenecientes al grupo ALG, la empresa donde se centra el trabajo se llama Asercarga Logistics SAS. La propuesta de mejora nace a partir de un análisis de una matriz DOFA para interpretar las fortalezas y amenazas más relevantes de la empresa. Teniendo en cuenta el análisis y la información base de la empresa se propone implementar un sistema de gestión integrado ISO que permita optimizar determinados procesos. Previo a la implementación y partiendo de los objetivos específicos planteados se debe identificar cuál sistema de gestión le conviene más a la empresa de tal manera que le permita ser competitiva al contar con la certificación o si requiere de más de un sistema integrado. Además de la implementación y el proceso en el que debe comprometerse la empresa y todos sus miembros para obtener una certificación ISO, también se sugiere la implementación de un sistema digital o físico en forma de instructivo que le permita a la persona nueva a cargo de una actividad poder identificar cuáles son su deberes y obligaciones dentro de la empresa. Esto con el fin de mantener un orden y hacer más eficiente la transición de los empleados en sus puestos de trabajo. | spa |
dc.description.abstract | En el presente documento se desarrolla un plan de mejora en una de las empresas pertenecientes al grupo ALG, la empresa donde se centra el trabajo se llama Asercarga Logistics SAS. La propuesta de mejora nace a partir de un análisis de una matriz DOFA para interpretar las fortalezas y amenazas más relevantes de la empresa. Teniendo en cuenta el análisis y la información base de la empresa se propone implementar un sistema de gestión integrado ISO que permita optimizar determinados procesos. Previo a la implementación y partiendo de los objetivos específicos planteados se debe identificar cuál sistema de gestión le conviene más a la empresa de tal manera que le permita ser competitiva al contar con la certificación o si requiere de más de un sistema integrado. Además de la implementación y el proceso en el que debe comprometerse la empresa y todos sus miembros para obtener una certificación ISO, también se sugiere la implementación de un sistema digital o físico en forma de instructivo que le permita a la persona nueva a cargo de una actividad poder identificar cuáles son su deberes y obligaciones dentro de la empresa. Esto con el fin de mantener un orden y hacer más eficiente la transición de los empleados en sus puestos de trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Negocios Internacionales | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Pareja Blanco, E. (2022). Plan de mejora y seguimiento de práctica en Asercarga Logistics SAS. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás, Colombia]. Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomás | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.usta.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/43835 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Negocios Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Pregrado Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | ALG Group., (s.f). Asercarga Logistics SAS. Recuperado de: https://www.alg.com.co/asercarga/ | spa |
dc.relation.references | González Viloria, S. (2011). Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas. (págs. 69-89). Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla, Colombia | spa |
dc.relation.references | J. Hopp, & Mark L. Spearman (2001). Factory Physics: Foundations of Manufacturing Management. Irwin/McGraw-Hill.Ed.2. | spa |
dc.relation.references | Fontalvo Herrera, T. (2008). Sistemas de Gestión de Calidad. En T. Fontalvo Herrera, Administración y Control de la calidad. El método: Enfoque Sistémico Convergente de la Calidad E.S.C.C.(págs. 293-321). Corporación para la Gestión del Conocimiento, Asesores del 2000. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Abierto (Texto Completo) | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Management system | spa |
dc.subject.keyword | Quality | spa |
dc.subject.keyword | Iso standarsd | spa |
dc.subject.keyword | Foreign trade | spa |
dc.subject.lemb | Calidad | spa |
dc.subject.lemb | Norma Iso | spa |
dc.subject.lemb | Comercio Exterior | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Normas Iso | spa |
dc.subject.proposal | Comercio Exterior | spa |
dc.title | Plan de mejora y seguimiento de práctica en Asercarga Logistics SAS | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.drive | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Tesis de pregrado | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2022estebanpareja.pdf
- Tamaño:
- 368.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado

- Nombre:
- Carta Derechos De Autor PDF.pdf
- Tamaño:
- 43.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta Derecho De Autor

- Nombre:
- Carta De Aprbacion.pdf
- Tamaño:
- 16.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación Facultad
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 807 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: