Informe de Auxiliatura al proyecto de investigación Perspectivas para Colombia decadenas de valor regionales en la Alianza del Pacífico
Cargando...
Fecha
2023-05-11
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Santo Tomás
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
el tema de investigación busca promover un mayor aprovechamiento de la participación de Colombia en el acuerdo de integración de la Alianza del Pacífico firmado con Chile, México y Perú. La propuesta de investigación se enfoca en identificar cadenas regionales de valor potenciales donde se articulen sectores productivos de Colombia con uno o más países de la Alianza del Pacífico. Mediante la identificación de las cadenas regionales de valor potenciales se debe articular el sector productivo de Colombia junto a otro, o todos los países miembros del bloque, en pro de encontrar nuevos mercados y sectores lo cual contribuye a una mayor participación del bloque en los mercados internacionales.
El comercio intra-alianza entre estos cuatro países no es muy constante, ni consolidado, el acuerdo goza de buenos beneficios para los mismos sin que estos logren beneficiarsen. La falta de información o la prologada necesidad de llevar sus productos a otros continentes frenan la cooperación entre estas naciones y su consolidación en los mercados internacionales.
México presenta una supremacía muy marcada frente a los demás países del bloque, su comercio internacional es amplio y sumamente competitivo. De las 17 partidas arancelarias que se tomaron para llevar a cabo esta investigación 15 presenta una supremacía por parte de México, lo que la consolida como el líder económico y comercial de la Alianza del Pacífico.
Existen muchas oportunidades para este bloque para poder competir en los mercados internacionales, necesitan claridad y conocimiento sobre aquellos beneficios que el bloque les ofrece para poder negociar y comercializar sus productos entre estos mercados comunes.
Abstract
the research issue seeks to promote greater use of Colombia's participation in the Integration Agreement of the Pacific Alliance signed with Chile, Mexico and Peru. The research proposal focuses on identifying regional chains of potential value where productive sectors of Colombia are articulated with one or more countries of the Pacific Alliance. By identifying regional chains of potential value, Colombia's productive sector must International
Intra-alianity trade between these four countries is not very constant, or consolidated, the agreement enjoys good benefits for them without these benefiting. The lack of information or the prologue to bring their products to other continents slow cooperation between these nations and their consolidation in international markets.
Mexico presents a very marked supremacy in front of the other countries of the block, its international trade is wide and extremely competitive. Of the 17 tariff items that were taken to carry out this investigation 15 presents a supremacy by Mexico, which consolidates it as the economic and commercial leader of the Pacific Alliance.
There are many opportunities for this block to compete in international markets, they need clarity and knowledge about those benefits that the block offers them to be able to negotiate and market their products among these common markets.
Idioma
spa
Palabras clave
Citación
González Escobar, J. (2023). Auxiliatura al proyecto de investigación Perspectivas para Colombia de cadenas de valor regionales en la Alianza del Pacífico. [Trabajo de pregrado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
CC0 1.0 Universal