Análisis de las zonas urbanas con mayor amenaza por inundación de la microcuenca del Río Frío en el municipio de Floridablanca sector Santa Coloma y barrios aledaños por medio del uso de un SIG
Cargando...
Fecha
2020-09-16
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
La presente investigación se basa en analizar las zonas urbanas con mayor amenaza por inundación de la microcuenca del Río Frío partiendo de la recolección de datos tales como las precipitaciones, la cartografía y la demografía del sector de estudio extraídos de las bases de datos de las entidades responsables de dicha información y seguidamente mediante el uso de las herramientas de los Sistemas de Información Geográfica SIG como Quantum Gis y HEC-RAS para la generación de mapas y modelos dinámicos de los eventos de inundación ocurridos y los que podrían ocurrir, los cuales permiten categorizar la amenaza y así mismo clasificar la probabilidad de dicha inundación.
Los resultados obtenidos a partir de los modelos dinámicos y mapas de inundación permiten no solo la comparación de los eventos entre sí, sino también con los estudios realizados por las entidades gubernamentales encargadas de la prevención de riesgo por inundación dando lugar a un análisis más profundo del comportamiento de dichos eventos de inundación permitiendo identificar las zonas del sector afectadas si se presentara un evento de las magnitudes estudiadas en la investigación.
Abstract
This research is based on analyzing the urban areas most threatened by flooding in the Río Frío micro-basin, starting from the collection of data such as rainfall, cartography and demography of the study sector extracted from the databases of the entities. responsible for this information and then by using the tools of the Geographic Information Systems GIS such as Quantum Gis and HEC-RAS for the generation of maps and dynamic models of the flood events that have occurred and those that could occur, which allow to categorize the threat and also classify the probability of said flood.
The results obtained from the dynamic models and flood maps allow not only the comparison of the events with each other, but also with the studies carried out by the government entities in charge of flood risk prevention, giving rise to a more in-depth analysis of the behavior of these flood events allowing to identify the affected areas of the sector if an event of the magnitudes studied in the investigation were to take place.
Idioma
Palabras clave
Citación
Becerra Arenas, L. y González Ortiz, L. A. (2020). Análisis de las zonas urbanas con mayor amenaza por inundación de la microcuenca del Río Frío en el municipio de Floridablanca sector Santa Coloma y barrios aledaños por medio del uso de un SIG [Tesis de Pregado]. Universidad Santo Tomás. Bucaramanga. Colombia