Capitulo 3: Autoría mediata por el dominio sobre las estructuras de aparatos organizados de poder, con aplicación en delitos de lesa humanidad
dc.contributor.author | Vieda Silva, Emiro | |
dc.contributor.corporatename | Universidad Santo Tomas | spa |
dc.coverage.campus | CRAI-USTA Bogotá | spa |
dc.date.accessioned | 2021-05-05T17:22:39Z | |
dc.date.available | 2021-05-05T17:22:39Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Este trabajo pretende dar solución a la problemática descrita en relación con la autoría mediata en aparatos organizados de poder dentro del derecho penal, con aplicación y énfasis en los delitos de lesa humanidad cometidos en Colombia por parte de agentes del Estado y de la delincuencia común | spa |
dc.description.abstract | This work aims to provide a solution to the problems described in relation to perpetration-by-means in organised power in organised apparatuses of power within criminal law, with criminal law, with application and emphasis on crimes against humanity committed in by agents of the State and common criminals in Colombia. common crime | spa |
dc.description.domain | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Vieda , E. (2016). Reflexiones del derecho penal, público y privado. Universidad Santo Tomas. Bogotá. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/33979 | |
dc.relation.annexed | http://unidadinvestigacion.usta.edu.co | spa |
dc.relation.references | Aldunate Esquivel, E. E. (2000). Reflexiones sobre el dominio de voluntad en virtud de aparatos organizados de poder. En Revista Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología. | spa |
dc.relation.references | Ambos, K. (2008). Como imputar a los superiores crímenes de los subordinados en el derecho penal internacional: Fundamentos y formas. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Aponte Cardona, A. (2010). Observaciones al documento guía y presupuestos de elaboración del protocolo. Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Proyecto Lucha Contra la Impunidad - PLCI. Recuperado de: http://historico.derechoshumanos.gov.co/ LuchaImpunidad/Documents/2010/Observaciones_documento_guia.pdf | spa |
dc.relation.references | Bacigalupo, E. (1996). Manual de derecho penal. Bogotá, D.C.: Temis. | spa |
dc.relation.references | Bailone, M. (2002). Una modesta aproximación a la teoría de Claus Roxin. En XIV Congreso Latinoamericano de Derecho Penal y Criminología. Valparaíso. | spa |
dc.relation.references | Bantekas, I. (1999). The Contemporary Law of Superior Responsability. En American Journal of International Law, 93(3). | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (21 de 08 de 2003). Coautoría. Magistrado ponente: Yesid Ramírez Bastidas. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (2010a). Sentencia de 23 de 02 de 2010. Bogotá: Autor. | spa |
dc.relation.references | Corte Suprema de Justicia. (2010b). Sentencia de 03 de 12 de 2010. Bogotá: Autor. | spa |
dc.relation.references | Faraldo Cabanas, P. (2004). Responsabilidad penal del dirigente en estructuras jerárquicas. Valencia, España: Tirant lo Blanchi. | spa |
dc.relation.references | Gómez Tomillo, M. (2010). Comentarios al Código Pénal. España-Valladolid: Lex Nova. | spa |
dc.relation.references | Márquez Cárdenas, A. E. (23 de Septiembre de 2005). La autoría mediata en el derecho penal. Formas de instrumentalziacion. Ediciones Doctrina y Ley. Recuperado, de http://es.slideshare.net/ | spa |
dc.relation.references | Olasolo, H. (2009). Reflexiones sobre la doctrina de la empresa criminal conjunta en derecho penal internacional. Barcelona, España: Institute Willem Pompe. | spa |
dc.relation.references | Pace, W. (2014). Coalición por la Corte Penal Internacional. Recuperado de: www. coalitionfortheicc.org. | spa |
dc.relation.references | Pérez Arroyo, M. (2009). El caso de Alberto Fujimori, La Sentencia, Doctrina y jurisprudencia: Perú: 7 de abril de 2009. Perú: Editorial Jurista Editores. | spa |
dc.relation.references | Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal (C.C.C.). (9 de febrero de 2006). Participación criminal: Autor mediato, instrumentalización del delito a través de un aparato de poder, 36.873. Argentina: Autor. | spa |
dc.relation.references | Roxin, C. (1998). Autoría y dominio del hecho en derecho penal. Barcelona: Marcial Pons | spa |
dc.relation.references | Roxin, C. (2006). El dominio de la organización como forma independiente de autonomía mediata. En conferencia Problemas fundamentales del derecho penal y la criminología. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide. | spa |
dc.relation.references | Socha Salamanca, J. E. (2008). Concurso de personas en el delito. En Revista Corte Suprema, (26). | spa |
dc.relation.references | Suárez Sánchez, A. (2007). Autoría. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Zaffaroni, E. R. (2002). Derecho Penal. Buenos Aires, Argentina: Sociedad Anónima Editora. | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject.keyword | Criminal law | spa |
dc.subject.keyword | Public law | spa |
dc.subject.keyword | Private law | spa |
dc.subject.proposal | Derecho penal | spa |
dc.subject.proposal | Derecho público | spa |
dc.subject.proposal | Derecho privado | spa |
dc.title | Capitulo 3: Autoría mediata por el dominio sobre las estructuras de aparatos organizados de poder, con aplicación en delitos de lesa humanidad | spa |
dc.type.category | Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación. | spa |