Del neoconstitucionalismo y la jurisdicción Constitucional en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Enlace al recurso

DOI

ORCID

Google Scholar

Cvlac

gruplac

Descripción Dominio:

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Santo Tomás

Compartir

Documentos PDF
Cargando...
Miniatura

Resumen

El estudio del Derecho, así como el estudio de cualquier ciencia implica el entendimiento de los paradigmas existentes en la materia al momento de realizar dicha actividad, puesto que son éstos los que dan explicación a ideas fundamentales para la comprensión del derecho. Así pues el Neoconstitucionalismo como nueva corriente jurídica, busca a través del impulso de algunos de sus pioneros la remoción de un paradigma existente hasta el día de hoy, que es el positivismo jurídico, en el cual se basa el Estado constitucional de Derecho. La pretensión de concretarse como un nuevo paradigma no es totalmente clara puesto que parece ser que el Neoconstitucionalismo no ha logrado generar las expectativas necesarias en la teoría jurídica para poder elevarse como tal. Sin embargo, es innegable que esta nueva corriente constitucional se desarrolla con rapidez a partir de la segunda posguerra buscando perfeccionar el constitucionalismo haciendo una crítica al Estado Legislativo de Derecho.

Abstract

Idioma

spa

Palabras clave

Citación

Licencia Creative Commons

CC0 1.0 Universal