DE LA MUDEZ DE LA PALABRA A LA ELOCUENCIA DEL GESTO. ALGUNAS OBSERVACIONES DE WITTGENSTEIN SOBRE ARTE
dc.creator | Cáceres, Carolina | es |
dc.date | 2012-10-31 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-05T17:35:11Z | |
dc.date.available | 2025-02-05T17:35:11Z | |
dc.description | El presente artículo plantea una lectura de Wittgenstein desde la perspectiva estética. El autor expresa en el Tractatus Logico Philosophicus la obligatoriedad del callar cuando de las cosas no se puede decir nada, pero el callar hace mención del significado del objeto, no implicando la condena a la mudez absoluta.Aquí tiene cabida el arte, como un fenómeno previo al silencio, al que se accede sólo cuando se capta el más allá de los límites, esto es, la esencia de lo místico. | es |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/606 | |
dc.identifier | 10.15332/s2011-8643.2007.0001.12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11634/63933 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Santo Tomás, Bogotá-Colombia | es |
dc.relation | https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/magistro/article/view/606/892 | |
dc.source | Magistro; Vol. 1 No. 1 (2007): Enero - Junio; 173 - 179 | en |
dc.source | Magistro; Vol. 1 Núm. 1 (2007): Enero - Junio; 173 - 179 | es |
dc.source | 2500-543X | |
dc.source | 2011-8643 | |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | silencio | es |
dc.subject | experiencia estética | es |
dc.title | DE LA MUDEZ DE LA PALABRA A LA ELOCUENCIA DEL GESTO. ALGUNAS OBSERVACIONES DE WITTGENSTEIN SOBRE ARTE | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es |