Plan Estratégico de Marketing para el Posicionamiento de la Empresa Co Agropecuarias Lérida - Tolima

dc.contributor.advisorLizarazo Hernadez, Sonia Patricia
dc.contributor.authorMartinez Escarraga, Yeider Fair
dc.contributor.authorOrtiz Moreno, Diana Carolina
dc.contributor.corporatenameUniversidad Santo Tomásspa
dc.contributor.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000382868spa
dc.contributor.googlescholarhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=INDQwvgAAAAJspa
dc.contributor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6775-3360spa
dc.coverage.campusCRAI-USTA Bogotáspa
dc.date.accessioned2023-07-06T14:43:10Z
dc.date.available2023-07-06T14:43:10Z
dc.date.issued2023-07-04
dc.descriptionLa empresa CO Agropecuarias, está ubicada en el municipio de Lérida – Tolima, inició operaciones en el mes de febrero del año 2021, bajo el registro mercantil No. 70750-70751 y su actividad comercial principal es la comercialización de bienes y productos agropecuarios. El Plan de Marketing del presente trabajo tiene el objetivo de posicionar la empresa CO Agropecuaria, productor de alimentos que se comercializa y distribuye a importantes criaderos de equinos y bovinos en diferentes zonas del país. Se define como un alimento para animales con base en forrajes y seleccionado, siendo sus productos insignia el heno de pasto pangola, de pasto ángleton y sus mezclas (con niveles nutricionales aceptables), además del pellet de alfalfa chilena y el pellet. Recientemente la empresa ha impulsado un cambio en su estrategia intentando enfocar sus líneas de productos hacia aquellas que signifiquen una mayor diferenciación en el mercado, involucrando el proceso con grupos de productores de la región y a su vez, generando diferencial desde la composición de sus fórmulas (mezclas) como los atributos diferenciadores que brinda el manejo de las practicas agricultura. Las líneas de sus productos cuentan con un gran potencial, que, junto a la escasa de competidores legalmente constituidos, lo convierten un mercado muy atractivo. Para garantizar el éxito de la empresa en el mercado, es de vital importancia contar con una investigación de mercado que brinde a la empresa información que permita definir quiénes son los potenciales clientes de estos productos, sus características, necesidades y cuál debería ser el posicionamiento que tendría que adoptar la empresa para dirigirse a ellos. El presente trabajo procura brindar lineamientos que permitan posicionar la empresa en el sector, logrando captar clientes de manera rentable a través de la identificación de las ventajas sostenibles del negocio. A través de ellas, lograr un posicionamiento claro para CO Agropecuarias, que permita comunicar una propuesta de valor única y diferencial respecto a sus competidores. Mediante el análisis de situación, definición de objetivos y estrategias de marketing junto al diseño de un plan de acción e innovadores se alcanzarán los objetivos corporativos de la empresa. Palabras claves: Plan de marketing - Planificación estratégicaspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationMartinez Escarraga, Y.F. y Ortiz Moreno, D.C. (2023). [Trabajo de especialización, Universidad Santo Tomás]. Repositorio institucional.spa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.usta.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11634/51075
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Santo Tomásspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias y Tecnologíasspa
dc.publisher.programEspecialización Gerencia de Empresas Agropecuariasspa
dc.relation.referencesAcevedo Pérez, S. (2020). Los incendios en Amazonía en 2019, multilateralismo y bienes públicos globales. Trabajo de Grado , Universidad de la Laguna, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación. Recuperado el 28 de abril de 2023spa
dc.relation.referencesÁgueda, E. (2008). Principios de Marketing. España: ESIC.spa
dc.relation.referencesCarrasco, D. (15 de Diciembre de 2022). https://marketing4ecommerce.net/radiografia-delecommerce-en-colombia-un-mercado-atractivo-para-tu-internacionalizacion/spa
dc.relation.referencesCatalina Pitre, E. B. (2020). Impacto del marketing digital a las empresas emergentes . Universidad y Empresa, https://revistas.urosario.edu.co/xml/1872/187265084006/index.html.spa
dc.relation.referencesDANE. (29 de septiembre de 2020). www.dane.gov.co. Obtenido de Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA.spa
dc.relation.referencesDavid, F. R. (2011). Strategic management concepts and cases: A competitive advantage approach (13 ed.). Pearson Education Prentice Hall.spa
dc.relation.referencesDigital, S. A. (s.f.). www.simbolointeractivo.com/marketing-digital-en-colombia/. Electronico, C. C. (23 de mayo de 2019). www.ccce.org.co/noticias/como-entrar-al-mundo-delecommerce/.spa
dc.relation.referencesGlobal, & Brasil. (2019). Os 10Principios Direitos Humanos. Obtenido de https://www. pactoglobal. org. br/10-principios. Acesso em, 22.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación (4.a ed.). México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesHernández, S. R., & Fernández, C. C. (2014). Metodología de la investigación. M. México D.F.: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.spa
dc.relation.referencesHiebing, R., & Cooper, S. (2018). Como preparar el exitoso plan de mercadotecnia. . México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesKotler, P., & Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: México: Pearson Education.spa
dc.relation.referencesMagretta, J. (2014). Para entender a Michael Porter. Guía esencial hacia la estrategia y la competencia . México : (trad. José C. Pecina Hernández) México: Grupo Editorial Patria SA de CV .spa
dc.relation.referencesMartinez, F. (30 de abril de 2019). www.infopastosyforrajes.com.spa
dc.relation.referencesMedina, R. (21 de junio de 2022). branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situaciondigital-de-colombia-en-el-2021-2022/.spa
dc.relation.referencesNUÑEZ, A. G. (17 de FEBRERO de 2022). https://www.larepublica.co/empresas/las-ventas-deecommerce-en-colombia-crecieron-40-y-llegaron-a-40-billones-3305200.spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del trabajo. (20219). Promover el empleo y el trabajo decente en un panorama cambiante. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/--- ed_norm/--- relconf/documents/meetingdocument/wcms_738283.pdfspa
dc.relation.referencesPORTAFOLIO. (29 de Enero de 2022). Colombia uno de los paises donde mas utilizan redes sociales. PORTAFOLIO.spa
dc.relation.referencesPorter, M. (2003). Be competitive: new contributions and conclusions. Ser competitivo: nuevas aportaciones y conclusiones. Bilbao: Ediciones Deusto, 12.spa
dc.relation.referencesRepublica, L. (22 de Abril de 2022). Precios de alimentos cada vez son más costosos. ÍNDICE DEL PRECIOS DE LOS ALIMENTOS DE LA FAO TUVO EL CRECIMIENTO MÁS ALTO DESDE 199, pág. 1.spa
dc.relation.referencesRodríguez Cely, E. (2015). Beneficios tributarios en Colombia, oportunidades de gestión e inversión ambiental en las empresas cundiboyacenses. Tesis de Maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Maestría en Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, Bogotá D.C. Recuperado el 28 de abril de 2023, de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/3731/?sequence=1spa
dc.relation.referencesSainz de Vicuña. (2012). El Plan de marketing estratégico. España: ESIC Editorialspa
dc.relation.referencesSanagustín, E. (2016). Vender más con marketing digital. Bogotá: Ecoespa
dc.relation.referencesStanton, W., & Etzel, E. (2007). Stanton, W., & Etz Fundamentos de marketing. . México: Mc Graw Hillspa
dc.relation.referencesSuarez Amaya, W., Diaz Barrios, J., & Pereira Burgos, M. (2021). Perfil competitivo como herramienta para la gestión estratégica de la investigación en universidades. Hallazgos, 18(35)spa
dc.relation.referencesunex.es. (s.f.). matematicas.unex.es. Obtenido de http://matematicas.unex.es/~inmatorres/teaching/muestreo/assets/cap_4.pdfspa
dc.relation.referencesWebFinYou. (24 de septiembre de 2021). https://www.webfindyou.com.co/blog/por-queimportante-marketing-digital-colombia/spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.localAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subject.keywordMarketing planspa
dc.subject.keywordStrategic planningspa
dc.subject.keywordAgricultural products Tradespa
dc.subject.lembPlan de marketingspa
dc.subject.lembPlanificación estratégicaspa
dc.subject.lembGerencia de empresas agropecuariasspa
dc.subject.proposalPlan de marketingspa
dc.subject.proposalPlanificación estratégicaspa
dc.subject.proposalProductos agrícolas Comerciospa
dc.titlePlan Estratégico de Marketing para el Posicionamiento de la Empresa Co Agropecuarias Lérida - Tolimaspa
dc.typebachelor thesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.driveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.localTesis de especializaciónspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023yeidermatinez.pdf
Tamaño:
783.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Thumbnail USTA
Nombre:
CARTA APROBACION FACULTAD.pdf
Tamaño:
216.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
CARTA APROBACION FACULTAD
Thumbnail USTA
Nombre:
Carta DERECHOS DE AUTOR.pdf
Tamaño:
813.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta Derechos de Autor
Thumbnail USTA
Nombre:
HOJA DE VIDA GRADUADOS.pdf
Tamaño:
395.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Hoja de Vida Graduados

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Thumbnail USTA
Nombre:
license.txt
Tamaño:
807 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: